Un total de 20 alumnos han finalizado el taller de soldadura que se ha venido impartiendo en el centro homologado que la Asociación de Voluntarios de Acción Social cuenta en el Polígono Industrial Huerto del Francés, con el que se pretende generar actuaciones socialmente útiles que permitan la incorporación al mercado laboral de colectivos en riesgo de exclusión.
Asistían a la clausura del taller la concejala de Servicios Básicos y Hacienda, Verónica Morillo y el presidente de AVAS, Joaquín Eugenio López, así como miembros del equipo de Gobierno y del citado colectivo, recogiendo los alumnos un diploma que acredita la realización de un curso que ha estado impartido por un monitor de soldadura, que ha subvencionado la Junta de Andalucía a través del programa Emplea 30+, en el que también ha colaborado el Ayuntamiento con la aportación de materiales y equipos de protección.
En este sentido, la concejala recordó que con esta contribución se habían elaborado 31 vallas procedentes de las prácticas relacionadas con el aprendizaje que se instalarán en fechas próximas en el nuevo camino del Paseo del Romeral, apuntando que el Ayuntamiento continuará apoyando la asociación “para que colectivos con dificultades para acceder al mercado laboral puedan seguir formándose y encuentren el empleo que necesitan”, agradeciendo a AVAS “la tarea constante que realizan con los menos favorecidos”.
Por su parte, el presidente de la asociación dijo que el curso de soldadura básica había posibilitado que en dos ciclos de 128 horas “estos alumnos se formen, a la vez que vean la utilidad de su trabajo al repercutir en la sociedad”, añadiendo que se habían recibido 161 solicitudes de personas que no encuentran otro camino para su inserción laboral y que, con este número de solicitudes, “es nuestro deber moral posibilitar que se lleven a cabo más cursos como el que hoy se clausura”.
 
Vallas realizadas en el taller de soldadura