Un
total de 23 cantores flamencos participarán en una nueva edición del concurso
de cante flamenco Membrillo de Oro, certamen que organiza el Ayuntamiento de
Puente Genil en colaboración con la Diputación de Córdoba, la Fundación Cajasur,
la Asociación Puente Genil con el Flamenco y las peñas locales Fosforito y
Frasquito, que se celebrará en cuatro fases, comenzando la primera de ellas el
día 9 de mayo, a las 21:30 horas, en el IES Manuel Reina y
cuya final tendrá lugar el 20 de junio en el Teatro Circo.
Asistieron
a la presentación del cartel anunciador del evento, una obra de Francisco
Velasco “Ciri” cedida por el colectivo “Amigos de Ciri”, el concejal de
Educación, Festejos y Juventud, José Antonio Gómez y el diputado de Cultura,
Antonio Pineda, cartel que vuelve a ser emblema del concurso al contar con “una
imagen –dijo el concejal- que tiene mucho sentido y arraigo flamenco, al
plasmar el ambiente en una bodega donde no falta el cantaor, el guitarrista o
el vino”.
José Antonio
Gómez apuntó que vuelve a celebrarse un concurso “que tan buenos resultados
obtuvo la pasada edición, en aras de promocionar el flamenco en la provincia de
Córdoba y especialmente en Puente Genil”, destacando que los 23 inscritos, de
los que 7 son mujeres, proceden desde distintos puntos de la geografía andaluza
y extremeña, principalmente de las provincias de Córdoba, Sevilla y Jerez, “lo
que significa que el concurso está teniendo un sitio entre los aficionados al
cante que comienzan y que ahora tienen la oportunidad de promocionarse”.
En este
sentido, el concejal recordó que “desde el Ayuntamiento seguimos apostando por
el flamenco, una de las cosas más importantes que tenemos en Puente Genil, a la
vez que se da un impulso al Festival de Cante Grande Fosforito, nuestro evento cultural
más significativo, a través de actividades distintas a lo largo de todo el año”,
invitando al público de la provincia amante del cante a que acuda a las
distintas fases, “esperando –dijo- que esta edición cumpla con las expectativas
y que tengamos el mismo nivel del 2013, lo que significaría que hay mucho
talento y mucho flamenco por descubrir y que estamos haciendo una buena labor en
aras de ensalzar algo que es tan andaluz como es la cultura flamenca”.
El
diputado de Cultura, Antonio Pineda, señaló que Puente Genil tenía que tener un
hueco importante en los programas emblemáticos de la Diputación de Córdoba a la
hora de difundir los valores que se dan en la provincia y que marcan una
personalidad y una identidad propia, indicando que el Festival de Cante Grande
Fosforito “con la trayectoria que viene desarrollando desde hace años tenía esa
base” de ahí que naciera la iniciativa del Ayuntamiento de poner en marcha el concurso
Membrillo de Oro “que viene a complementar el trabajo que se está haciendo en
la provincia de cara al fomento del flamenco”.
El
diputado añadió que “tenemos que ser conscientes de la figura emblemática que
en el mundo del flamenco tenemos en Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, y del
importante número de cantaores flamencos que da Puente Genil “que tienen mucho
que aportar en la flamencología”, apuntando que el concurso ya se estaba
proyectando fuera del territorio andaluz y resaltando la calidad de la pasada
edición.