Un total de 370 personas se inscribieron en la primera edición de la marcha carrera contra la droga organizada por la Asociación Puente Genil Vida, prueba deportiva de carácter solidario que se celebraba la mañana de ayer domingo cuya recaudación estaba destinada a subvencionar el ingreso en programas de desintoxicación a personas con problemas de adicción.
Un total de 370 personas se inscribieron en la primera edición de la marcha carrera contra la droga organizada por la Asociación Puente Genil Vida, prueba deportiva de carácter solidario que se celebraba la mañana de ayer domingo cuya recaudación estaba destinada a subvencionar el ingreso en programas de desintoxicación a personas con problemas de adicción.
Tanto el coordinador del proyecto, Francisco Javier Giráldez, como el vicepresidente del colectivo, Jonatan Aguilar, manifestaron que con esta actividad “se había conseguido concienciar a la población que el problema de la drogadicción existe” y que se había cumplido “el objetivo principal de este acontecimiento”, agradeciendo la aportación de los inscritos “destinado a ayudar a personas que tiene problemas con el alcohol y las drogas”.
La concejala de Servicios Sociales, Pepa Ramos, felicitó a la asociación por el éxito de la prueba, indicando que “Puente Genil era un pueblo implicado en los problemas que sufren las personas en un determinado momento”, poniendo de manifiesto la importancia de la prevención y concienciación sobre esta problemática.
Por último, el concejal de Deportes, José Antonio Gómez, se mostró satisfecho por la organización de la carrera, agradeciendo la labor de la Cruz Roja y la colaboración de los clubes de atletismo Miguel Ríos y Amigos del Canal “por su participación en esta buena causa”, indicando que todo asunto que conlleve una actividad deportiva va a contar con el apoyo del Ayuntamiento, ya que “entendemos –dijo- que el deporte es salud y en este caso nunca mejor dicho, porque luchar contra la droga y el alcohol es trabajar por la salud”.
La prueba, que partió desde la Avda. Cantaor Jiménez Rejano, tenía un recorrido urbano de 3. 000 metros, distancia que los inscritos realizaron corriendo o andando.