Hasta el 9 de marzo permanecerá abierta la exposición “Mujeres (In) Visibles”, muestra que recoge las fotografías de las quince mujeres y colectivos que este año reciben el reconocimiento institucional con motivo de la conmemoración el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, que permanecerá abierta en la Casa de la Cultura “Alcalde Manuel Baena Jiménez” hasta el día 9 de marzo y que podrá visitarse de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

Hasta el 9 de marzo permanecerá abierta la exposición “Mujeres (In) Visibles”, muestra que recoge las fotografías de las quince mujeres y colectivos que este año reciben el reconocimiento institucional con motivo de la conmemoración el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, que permanecerá abierta en la Casa de la Cultura “Alcalde Manuel Baena Jiménez” hasta el día 9 de marzo y que podrá visitarse de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

En la apertura de la exposición, que tenía lugar la tarde de hoy lunes 5 de marzo, la concejala de Igualdad, Julia María Romero, que estuvo acompañada por el concejal de Educación y Deportes, José Antonio Gómez, agradeció a las asociaciones de mujeres su participación en los actos programados que se realizan a lo largo del mes, así como la designación de las quince mujeres homenajeadas, en la que también han participado los colectivos que no forman parte de la Federación Local de Asociaciones de Mujeres que fueron partícipes en las decisiones: el Club de Lectura, la Asociación de Baile de la Flam y la Mesa Local de Igualdad,. La concejala también invitó a los presentes a que asistieran al homenaje que se tributa a las quince mujeres seleccionadas el jueves día 8 de marzo, en el Teatro Circo, a las 13:30 h.

Las mujeres y colectivos que recibirán el homenaje son Inmaculada Almeda; Rafaela Fernández Ruz; Pilar Carvajal Navarro; Carmen Aznar Gómez; Lola Cejas Jurado; Charo Prieto Escalera; Lia Haykush; Ana Mª Márquez Medrán; Mª Carmen Estepa Ortiz; Paqui Muriel Moreno; Rosi Hinojosa González; Rosario Migueles Ruiz; Carmen Avilés y Estefanía Hernández, mientras que los colectivos son Asociación "María Górriz" y las costaleras de Nuestro Padre Jesús de las Penas.