El alcalde de Puente Genil, Manuel Baena, aperturaba oficialmente el sábado 22 de enero la nueva biblioteca sucursal que lleva el nombre de Juan Campos Reina, descubriendo una placa, junto a Fernanda Suárez, viuda del escritor pontanés.
El acto protocolario contó con la presencia de Julio Neira, director del Centro Andaluz de las Letras, así como un buen número de familiares y amigos del escritor y representantes de los grupos políticos con representación municipal.
El concejal de Cultura, Alberto Gómez, tras agradecer a todos los que han hecho posible la puesta en marcha de este nuevo equipamiento cultural, se dirigió a los presentes recordando el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento “para la apertura de este espacio de cultura, de reflexión y de libertad, en esta época de ajuste económico”, indicando que “nos sigue sosteniendo a todos la firme convicción de que los libros nos ensanchan el mundo, nos ayudan a entendernos a nosotros mismos y a los demás y dan alas a todo un pueblo para ganar el futuro”.
Posteriormente, Rafael Ballesteros y Antonio Moreno Ayora, realizaron un breve recorrido por la obra literaria de Juan Campos Reina, rememorando algunos de los momentos vividos junto al escritor. Por su parte, Fernanda Suárez, tuvo palabras de agradecimiento para todos cuantos habían hecho posible que el nuevo edificio “mantenga vivo el recuerdo de Juan, como persona y escritor”.
El alcalde, Manuel Baena, recordó en su intervención que, para la puesta en marcha de la nueva biblioteca, había sido voluntad del gobierno municipal unir fondos procedentes de los FEILS, Proteja y de Diputación Provincial.
Baena dijo que con la apertura de este nuevo equipamiento cultural se pretenden cumplir distintos objetivos destacando el de “pagar una deuda que este pueblo tiene con Juan Campos, un hombre cosmopolita, excelente escritor, al que le debíamos este sitio para mantener viva su memoria de manera eterna”, así como “reivindicar el papel de la cultura y el papel de la educación en la creación de sociedades”, apuntando que “exijamos a nuestros políticos que no dejen de aportar esfuerzos para que la cultura y que la educación sigan siendo una de las presencias permanentes en la construcción de la sociedad”, señalando como objetivo final el de “seguir completando la tarea que iniciamos en el año 99: la de repartir equipamientos por toda la localidad para hacer más pueblo y mejor”.
Por último, el alcalde dijo que “en tiempos de quebranto es bueno encontrar momentos de alegría, así que aprovechemos esta inauguración que nos ofrece la oportunidad de compartir un sentimiento de alegría”.
En el transcurso del acto, se dieron a conocer los ganadores de los concursos de relatos tradicional y rápido organizados con motivo de la apertura de la Biblioteca. Los ganadores recibirán un lote de libros, diploma y la publicación de su obra.
CONCURSOS DE RELATOS
CONCURSO RELATO TRADICIONAL HASTA 16 AÑOS.
El Vendedor de alas. Rafael Marcos Sánchez García.
CONCURSO RELATO TRADICIONAL MAYORES 16 AÑOS.
Puente Genil, un paseo por 1834. José Mª Ruíz Florido
CONCURSO RELATO RÁPIDO HASTA 16 AÑOS.
Viaje en la historia. Laura Cabello Jurado.
CONCURSO RELATO RÁPIDO MAYORES 16 AÑOS.
El momento preciso. Mª José Leal Palos.
JURADO.
D, Andrés Alcaraz Alcaraz
D. Francisco Esojo Aguilar.
D. Antonio Moreno Ayora.