ANUNCIAN QUE RECURRIRÁ EN LOS TRIBUNALES LAS LEYES DE AUTONOMÍA LOCAL Y LA DE PARTICIPACIÓN DE TRIBUTOS

Los alcaldes de IU de las poblaciones del Sur de Córdoba, acompañados por el coordinador provincial, Francisco Martínez y el responsable de política institucional de este partido político, Manuel López Calvo, han mantenido una reunión en Puente Genil en la que analizaron “la situación agónica de los ayuntamientos y los problemas que estos vienen padeciendo ante la prestación de muchos servicios que no son competencias municipales, servicios que, posiblemente haya renunciar en fechas próximas”, según puso de manifiesto el alcalde pontanés, Manuel Baena.

Baena recordó la influencia que este asunto tendrá sobre las pequeñas y medianas empresas “a las que los ayuntamientos están tardando más de lo conveniente en abonar sus servicios, así como la situación del personal que trabaja en los distintas administraciones municipales”, situación que se agravada aún más con la entrada en vigor de la Ley andaluza de Autonomía Local, “que obliga a los entes locales a la prestación de servicios sin haber garantizado previamente la capacidad financiera para poder prestarlos”.

El alcalde de Puente Genil dijo que desde su grupo político comenzarán a salir propuestas que “faciliten la solución definitiva de los problemas municipales”, indicando que “lo que necesitan los ayuntamientos es que se garantice que se van a seguir prestando los servicios que se vienen proporcionando hasta ahora”.

Por su parte, Manuel López Calvo, anunció que la federación de izquierdas recurrirá en los tribunales la Ley de Autononía Local y la Ley de Participación de Tributos en la Comunidad Autónoma, “que incumple hasta la propia Constitución”, indicando que la primera “obliga a los ayuntamientos a prestar más servicios a los ciudadanos sin que se haya asegurado la financiación de los mismos” y respecto a la segunda “por la necesidad que se regulen la participación de los ayuntamientos en los ingresos de la Comunidad Autónoma  de manera mucho más justa”.

Por último, Francisco Martínez se refirió a la política económica del Gobierno “que apuesta por inyectar dinero público a la banca y recortar a los ayuntamientos que son lo que garantizan los servicios que la mayoría de los ciudadanos perciben”, criticando el nuevo límite de endeudamiento del 75 % anunciado por el Gobierno de la Nación, a la vez que anunció que la federación de izquierdas “garantizará la gobernabilidad en los ayuntamientos donde tenga responsabilidad de gobierno o cogobierno”, apostando fuertemente, “sin ningún tipo de dudas”, por la movilización social del 29 de septiembre convocada por los sindicatos.