El Palomar

Nueva plaza aldea de el palomar

La aldea de El Palomar se encuentra a dos kilómetros de Puente Genil. Con más de mil habitantes es una de los mayores núcleos rurales de la provincia de Córdoba. Diseminadas a lo largo de El Palomar se encuentran pequeños focos de casas que dan origen a la Ribera Alta, Bocas del Riguelo, el Rinconcillo y el Cerro de Los Cuenca.

La visita a la aldea de El Palomar es un paseo agradable porque podemos ver a lo largo de los dos kilómetros de ribera, la zona residencial de San Luis, el membrillar de La Carraca, las Huertas y las residencias de sus habitantes.

Como dato curioso mencionar que posee luz eléctrica desde el año 1.903. Ya en el año 1874 contaba con una gran calle y más de cien casas.

La Iglesia actual construida en el año 1982, posee la campana de la antigua que tiene grabada la fecha de 1554. La Imagen de la Patrona, Santa Ana, data de 1940 aproximadamente y vino a sustituir a otra más antigua al parecer de gran valor artístico.

El Puente de Hierro se levanta dominante sobre la aldea, obra del ingeniero francés Leopoldo Lemoniez que inició su construcción en 1864, inaugurándose el 10 de agosto de 1876.

centro de mayores el palomar
iglesia el palomar
colegio público el palomar

Alcaldesa Pedánea

Dolores María Avilés Arana
14512 El Palomar (Puente Genil)

Asociaciones/Colectivos

Asociación del Mayor La Matriche.
Asociación de Mujeres Cristo de la Espiración.
Asociación Cultural Santa Ana.
Asociación Cultural Nuestra Señora del Rosario.
Asociación de Padres y Madres de niños menores de 3 años.
Federación de Asociaciones de Núcleos Rurales (FANRURAL) a la que pertenecen algunas.

Fiestas Patronales

El tercer domingo de mayo se procesiona el Santísimo Cristo de la Expiración a hombros de sus bastoneras. En Julio se celebra la verbena de Santa Ana.