15 estudiantes de arquitectura e ingeniería que cursan el Master en energías renovables de arquitectura y urbanismo “La ciudad sostenible”, de la Universidad Internacional de Andalucía con sede en La Rábida (Huelva), han visitado en la mañana de hoy, 14 de octubre, las instalaciones de la piscina cubierta de Puente Genil, a la que han catalogado como “instalación modélica en temas de sostenibilidad, tanto por su diseño arquitecto bioclimático, como por su sistema de energía renovable”.

El alumnado recibió en primer lugar, en el salón de actos del Centro de Servicios Sociales, una conferencia explicativa del edificio y sus infraestructuras energéticas, a cargo de Rafael Herrera, profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y arquitecto redactor del proyecto de la piscina cubierta de Puente Genil, en la que se analizaron su arquitectura bioclimática, el sistema de biomasa para calentamiento de agua, sus instalaciones especiales y la arquitectura del edificio.

Posteriormente, la presidenta y el gerente del Instituto Municipal de Servicios Comunitarios, Mari Carmen Díaz y Guillermo Contreras, expusieron a los estudiantes las políticas de sostenibilidad que se vienen desarrollando en el municipio, políticas implementadas por el Ayuntamiento no sólo relacionadas con la arquitectura, sino también con los planes de Movilidad y Accesibilidad, como el carril bici, o el programa medioambiental de Egemasa, y sus políticas de recogida selectiva de residuos y puntos limpios.

Por último, el grupo acompañado por profesores y personal de mantenimiento de la piscina, recorrían sus instalaciones, interesándose especialmente en el aprovechamiento de las fuentes energéticas renovables y su funcionamiento en las calderas de biomasa como fuente principal de energía y en los paneles solares térmicos.