Educación Vial

Educación Vial

  • Alumnos participantes en el programa de Educación Vial

El coste en vidas humanas que suponen los accidentes de tráfico exige la adopción de políticas activas para que los ciudadanos puedan trasladarse por los distintos tipos de vías en unas condiciones de movilidad adecuadas.

Las acciones que el Ayuntamiento de Puente Genil organiza, a través de la policía local, pretenden mejorar la seguridad vial de los colectivos vulnerables de la vía (niños, jóvenes conductores, personas mayores, personas con discapacidad…), con intervenciones preventivas y de sensibilización para la adquisición de pautas de comportamiento saludables para una movilidad segura y sostenible.

Desde aquí, aprovechamos la oportunidad que nos brindan las T.I.C. para alcanzar una dimensión universal que permita generalizar y aplicar a gran escala nuestros resultados, conocimientos y buenas prácticas, y luchar todos juntos para que ningún sueño se quede en el camino.   

El Ayuntamiento de Puente Genil organiza el Programa de Educación Vial "Puente Genil Educa" que lleva a la escuela consejos y enseñanzas útiles sobre la Seguridad Vial. Gracias a la buena acogida de la comunidad docente y la implicación de los escolares y sus familias, se alcanzan los objetivos esperados para mitigar los problemas de salud que suponen los accidentes de tráfico.

En tiempos de dificultad debe ser motivo de satisfacción para las familias con hijos en edad escolar y para la sociedad pontana en su conjunto, el esfuerzo realizado para formar a ciudadanos cada vez más comprometidos y respetuosos con su seguridad y la de los demás, en pro de una movilidad más segura y sostenible.

Convencidos de la utilidad de estos programas educativos, desde el Ayuntamiento de Puente Genil ponemos en marcha el Programa de Educación Vial “Puente Genil Educa” que durante el año académico hará que niñas, niños y jóvenes se reencuentren con la Educación Vial en sus colegios, recordando y ampliando  conocimientos sobre su comportamiento como peatón viajero y conductor y aumentando su conciencia de responsabilidad ante el tráfico y sus peligros. El programa de Educación Vial llega a los centros educativos de la localidad y a más de dos mil quinientos escolares, de educación infantil, primaria y secundaria.

Si con el tesón del Ayuntamiento, la Escuela, las Familias y la ayuda de las firmas comerciales evitamos un accidente o salvamos una vida, el esfuerzo habrá merecido la pena.