Los concejales de Empleo y Juventud, Francisco Carrillo y José Antonio Gómez, informaron que ya habían sido contratados 182 jóvenes de los 365 que se realizarán a través del Plan de Empleo Joven de la Junta de Andalucía, una iniciativa que cuenta con un presupuesto superior a los 820.000 euros y que desarrollará un total de 33 proyectos de cooperación social y comunitaria de los cuales un 50 % han sido propuestos por la Mesa Local de la Juventud.
El mencionado Plan, cuyas contrataciones han sido seleccionadas por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), tiene como objetivo “paliar, aunque sea mínimamente, la situación de desempleo de los jóvenes del municipio”, señaló Gómez, quien indicó que “estamos satisfechos con los resultados de los trabajos que se están realizando, ya que además de ofertar las contrataciones ha sido todo un ejemplo de gobierno abierto y participación activa”, recordando que habían sido los jóvenes de la Mesa Local de la Juventud los que han propuesto la realización de un buen número de proyecto
.
“Estamos seguros -dijo el concejal de Juventud- que este Plan de Empleo Joven va ser todo un éxito porque estamos comprobando que la implicación de los jóvenes contratados es total y absoluta”, y que están tremendamente ilusionados porque ven que su trabajo tienen su repercusión diaria en la población.
Los jóvenes, con contratos de entre 3 y 6 meses, a media jornada, realizarán sus trabajos en las distintas áreas municipales como Servicios Sociales, Turismo, Cultura, Juventud, Igualdad o Egemasa o Medio Ambiente, poniendo en marcha proyectos como el de traducción de los contenidos del Centro de Visitantes del yacimiento de Fuente Álamo, la creación y puesta en marcha de los huertos sociales, la promoción cultural y social a través de las redes sociales o el acompañamiento a los beneficiarios del servicio de ayuda a domicilio.
Por su parte, el concejal de Empleo, Francisco Carrillo, dijo que el Plan no sólo tenía como objetivo paliar la situación de desempleo de la juventud, sino también que los jóvenes adquirieran competencias profesionales de cara a su incorporación al mercado laboral, señalando que los 182 contratos responden a 56 ofertas presentadas en la oficina de empleo y que estaban relacionadas con los distintos perfiles profesionales de los puestos a cubrir, y que del total de contrataciones, 49 eran jóvenes con titulación superior o media y los 133 restantes tenían una formación académica inferior.