La Asociación Asojem, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, y los institutos Juan de la Cierva, Andrés Bojollo y Manuel Reina, organiza la primera edición del Concurso de Jóvenes Emprendedores, actividad que forma parte del convenio de colaboración entre el colectivo empresarial y el Ayuntamiento destinado al fomento de la cultura emprendedora entre el alumnado de los ciclos formativos y bachilleratos de los mencionados centros.
La Asociación Asojem, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, y los institutos Juan de la Cierva, Andrés Bojollo y Manuel Reina, organiza la primera edición del Concurso de Jóvenes Emprendedores, actividad que forma parte del convenio de colaboración entre el colectivo empresarial y el Ayuntamiento destinado al fomento de la cultura emprendedora entre el alumnado de los ciclos formativos y bachilleratos de los mencionados centros.
A la presentación del concurso asistieron el presidente de Asojem, Alfonso Ariza; la concejala del Infraestructura y Urbanismo, Verónica Morillo y los directores de los institutos Juan de la Cierva, Andrés Bojollo y Manuel Reina, José Sánchez, Manuel Jiménez y José Antonio Cruz, respectivamente.
El presidente de Asojem señaló que el concurso nacía con la voluntad de promover la cultura emprendedora de los jóvenes y de fomentar el autoempleo “para que vean una posibilidad real de desarrollar su vida laboral de manera autónoma”, señalando que, “los jóvenes presentarán sus inquietudes en unos proyectos que pueden significar una gran salida laboral”.
Por su parte, la concejala dijo que, con esta iniciativa, se conciencia al alumnado de la importancia del emprendimiento de cara a su desarrollo económico, asegurando que, como Ayuntamiento, se continuará colaborando con Asojem a través de convenios, donde se incluye este concurso, que es la suma de la voluntad de varias entidades que coinciden en la importancia que tiene para el desarrollo económico local la salida de proyectos novedosos.
El alumnado interesado puede presentar proyectos tanto individuales como colectivos en sus respectivos centros, finalizando el plazo el 15 de mayo de 2020, eligiéndose tres finalistas que deberán defender su proyecto ante un jurado. El mismo debe recoger la idea de negocio y todos los aspectos relacionadas con ella, estableciéndose premios de 500, 300 y 200 euros canjeables en productos y servicios de los asociados/as de la Asociación de Empresarios de Puente Genil (ASOJEM).