La Asociación de Empresarios de Puente Genil, Asojem, organiza los días 29 y 30 de mayo unas jornadas dirigidas al sector empresarial que abordarán, de forma práctica la elaboración y la gestión de proyectos europeo, una continuación de la que se organizó el pasado año en la que se trató el nuevo marco europeo y la oportunidad para las pequeñas y medianas empresas.
Acompañaron al presidente de Asojem, Salvador Sánchez, en la presentación del programa de las jornadas, el alcalde, Esteban Morales; el diputado de Cultura, en representación del Consorcio de Desarrollo Económico, Antonio Pineda y el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Antonio Díaz.
Salvador Sánchez, dijo que con este segundo encuentro “queremos resolver las dudas para que una idea empresarial o una iniciativa, se convierta en un proyecto europeo”, señalando que desde Asojem se entiende el nuevo marco 2020 “como una oportunidad magnífica para nuevos retos y proyectos permitan crecer a nuestras empresas, y sobre todo mejorar la industrialización y la competitividad empresarial de nuestra localidad y territorio”, animando al empresariado a que participe “ya que es una magnífica oportunidad para aprender, conocer nuevas ideas y compartir experiencias”.
Antonio Díaz se refirió también al nuevo marco europeo “que va a ser una realidad a mediados de año”, como una oportunidad “que los empresarios no deben dejar pasar”, apuntando que la colaboración público privada en Europa “se entendía de una manera amplia”. En este mismo sentido se pronunció Antonio Pineda, destacando su importancia, al asegurar que Puente Genil “debería ser pionera en este aspecto”, considerando que todos los esfuerzos que se hagan para favorecer el acceso a las ayudas europeas siempre serán pocos”.
Por último, Esteban Morales, puso de manifiesto que ésta era una magnífica oportunidad para colaborar con el sector empresarial en un momento “en el que tenemos que aprovechar los fondos europeos para dar un impulso a nuestro tejido productivo y social, para convertir a Puente Genil en la ciudad en la que todos queremos vivir”, recordando que históricamente los empresarios pontanos siempre habían tenido la visión y la capacidad de cambiar la propia sociedad.
Las jornadas se realizan en colaboración con la Universidad de Alicante, la Asociación de Jóvenes Empresarios Alicante, la Confederación de Empresarios de Córdoba, Sodepo, el Consorcio de Desarrollo Económico de la Diputación Provincial de Córdoba y el Ayuntamiento de Puente Genil.
