El concejal de Educación, Festejos y Juventud, José Antonio Gómez, asistió a la apertura del segundo curso de Fuente Álamo Joven, que forma parte de los tres talleres de arqueología encuadrados en la programación estival Verano Joven 2012.
Cada curso, de dos semanas de duración, previsto inicialmente para seis jóvenes ha tenido que ser ampliado hasta diez participantes, ante el aumento de inscritos, desarrollándose en los talleres trabajos prácticos que incluyen excavaciones, limpieza de piezas, clasificaciones y dibujos de las mismas.
Para el concejal, Fuente Álamo Joven, forma parte de las actividades formativas que su delegación había planteado para los meses estivales, señalando como principales objetivos “la formación de jóvenes, de manera gratuita, en aquellos asuntos que más les interesan y les puedan ser de utilidad en su futura vida laboral”, a la vez que “estamos poniendo en valor el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo para que los ciudadanos lo conozcan y sea un referente turístico para Puente Genil”.
El yacimiento arqueológico de Fuente Álamo se puede visitar en el mes de agosto las tardes de los viernes, sábados y domingos, a partir de las ocho y media hasta las diez de la noche.