La concejala de Igualdad, Julia María Romero, que estuvo acompañada por la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Mercedes Bermúdez, repasó las actividades y servicios que se han gestionado a lo largo del pasado año desde el Centro Municipal de Información a la Mujer en un acto en el que participaron representantes de las asociaciones de mujeres.
En su intervención, la concejala dijo que la asesoría jurídica había atendido a 280 mujeres, de las cuales 56 acudían por primera vez, abriéndose 20 nuevos expedientes de violencia de género y acordándose 33 órdenes de protección. Asimismo, el centro también había gestionado asuntos relacionados con divorcios, guarda y custodia de menores, impago de pensiones, división de patrimonios comunes y ayudas económicas.
El departamento jurídico también había gestionado a lo largo de 2012 un total de 30 prestaciones de renta activa de inserción por víctimas de violencia de género y pagos de pensiones de alimentos, llevando a cabo talleres de psicología grupal y charlas sobre violencia de género.
Por otro lado, Julia María Romero recordó que el servicio de la Unidad de Empleo de la Mujer había atendido a 306 mujeres, de las cuales 173 lo hacían por primera vez, repasando la amplia programación del centro, de los que destacó “la promoción y participación de las mujeres” en el Día Internacional de la Mujer, las jornadas de igualdad salarial y las de puertas abiertas. Además de estas acciones también se habían llevado a cabo programas de salud y género, talleres de educación, exposiciones en centros educativos, manifestaciones y concentraciones contra la violencia a la mujer.
Por último, la concejala señaló que su departamento se había marcado como objetivos para este año, además de continuar prestando todos los servicios y programas establecidos, contar con una Casa de Igualdad y un psicólogo/a para la atención personalizada de las usuarias del Centro de Información a la Mujer.
Por su parte, la coordinadora provincial, tras conocer las nuevas instalaciones ubicas en la primera planta de los Servicios Sociales Comunitarios, quiso destacar la apuesta que el Ayuntamiento viene realizando para el mantenimiento de los servicios que se prestan a las mujeres, recordando “aún existe discriminación en materia de igualdad y empleo”, indicando que la crisis “había afectado más directamente a las mujeres” y animando a las presentes a continuar trabajando “para avanzar y no ir hacia atrás”.