El concejal de Juventud, Educación y Festejos, José Antonio Gómez, ha señalado como novedad más destacada en el inicio del curso escolar la implantación del Bachillerato de Artes en el IES Manuel Reina, a lo que habría que unir la instauración del segundo de Bachillerato, “lo que supone para los jóvenes de Puente Genil disponer de una mayor oferta educativa en la localidad, evitando desplazamientos a otras localidades”, asegurando que en un futuro, desde el Ayuntamiento, “vamos a continuar luchando para ampliar la oferta con nuevos ciclos formativos”.

El concejal, que ha querido valorar las actuaciones municipales en los colegios facilitando datos sobre las inversiones realizadas por el Ayuntamiento, ha dado a conocer también las cifras relacionadas con la escolarización para el presente curso académico. En este sentido, informó que se han matriculados en los distintos centros educativos de Puente Genil un total de 5.729 alumnos, de los que 3.230 pertenecen a Educación Infantil y Primaria; 1.317 a Educación Secundaria Obligatoria y 482 a Bachillerato. A estos estudiantes  habría que unir los 80 del programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), los 160 de Ciclos Formativos, los 460 de Educación de Adultos y los de Bachillerato nocturno cuyo plazo de matriculación aún se encuentra abierto.

En cuanto al mantenimiento y conservación de los centros educativos José Antonio Gómez destacó que, hasta el momento, “se llevan invertidos más de 25.000 euros en estas tareas”, labores que incluyen trabajos de limpieza, reparación de instalaciones eléctricas y alumbrado, mantenimiento de calefacción, pintura, albañilería, fontanería, cristalería y carpintería, “cantidad a la que habría que sumar los 20.000 euros en combustible de calderas”.

También se han llevado a cabo, junto a estas tareas puntuales, la impermeabilización de algunas terrazas en los colegios Agustín Rodríguez y Ramón y Cajal, para evitar filtraciones en época de lluvias; el pintado en los colegios Ramón y Cajal, Dulce Nombre y el Parvulario de José María Pemán, así como el repintado de los pasos de peatones y paradas de autores en todas las zonas escolares, labor realizada en colaboración con el Departamento de Gobernación y Tráfico.

José Antonio Gómez quiso destacar también las intervenciones que en fechas próximas darán comienzo en el patio trasero del colegio de Cordobilla, para su pavimentado, con cargo a las obras Profea por un importe de 18.000 euros y la realizada por la delegación provincial de Educación en el colegio Agustín Rodríguez, por importe de 38.000 euros, que ha permitido la reforma íntegra de la cocina y del almacén.

Por último, el concejal informó que los periodos vacaciones y días festivos relacionados con la educación serán desde el 24 de diciembre al 8 de enero, en Navidad y desde el 31 de marzo hasta el 8 de abril, en Semana Santa. A estas fechas habría que unir el día 27 de febrero, día de la comunidad educativa; los días 31 de octubre y 30 de abril, como días no lectivos provinciales; el 25 de abril y 3 de mayo, como días festivos locales, y el día 2 de mayo como tercer festivo educativo local.