Defensores de los Derechos Humanos procedentes de Colombia visitaron la tarde de ayer Puente Genil para dar a conocer la realidad social de su país a través de una serie de encuentros abiertos a la ciudadanía, campaña de sensibilización que ha puesto en marcha por la ONGD Paz con Dignidad, en colaboración con CEAR-Euskadi.
En este sentido, la tarde de ayer miércoles tuvo lugar una mesa redonda en la Biblioteca Ricardo Molina, que estuvo presentada por la concejala de Hacienda, Recursos Humanos y Cooperación al Desarrollo, Verónica Morillo, en la que participaron tres activistas colombianos que, debido a su compromiso solidario, se encuentran una situación de amenaza e indefensión, motivo por el cual se encuentran actualmente en España, a través de un programa de protección temporal.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto  “DDHH y solidaridad: construyendo redes con la comunidad educativa, las instituciones locales y los colectivos sociales de municipios andaluces”, que financia la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y que cuenta con la colaboración de ayuntamientos, los centros educativos y los colectivos de la sociedad civil de Puente Genil así como de otras poblaciones como Castro del Río, Espejo, Montalbán, Camas, La Puebla de Cazalla, Benalup-Casas Viejas y Banalmádena.