El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de las delegaciones municipales de Igualdad y Deportes, organiza el viernes 10 de noviembre la segunda edición de la Carrera-Marcha contra la violencia de género, prueba que se desarrolla en circuito urbano con una distancia de 1.300 metros, que se puede completar andando o corriendo y que tiene su salida en la Avda. de Europa a las 20:30 horas y meta en el Paseo del Romeral.
El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de las delegaciones municipales de Igualdad y Deportes, organiza el viernes 10 de noviembre la segunda edición de la Carrera-Marcha contra la violencia de género, prueba que se desarrolla en circuito urbano con una distancia de 1.300 metros, que se puede completar andando o corriendo y que tiene su salida en la Avda. de Europa a las 20:30 horas y meta en el Paseo del Romeral.
Las inscripciones, de carácter gratuito, permanecerán abierta hasta el 9 de noviembre, según anunciaron en la presentación del cartel anunciador del evento los concejales de Igualdad, Julia María Romero, y Deporte, José Antonio Gómez, una prueba que cuenta con tres primeros premios para las categorías masculina y femenina en la modalidad de carrera.
Para la concejala con esta carrera marcha se pretende “sensibilizar, visibilizar y concienciar a la ciudadanía de lo que supone la violencia de género”, indicando que “queremos que se unan a la campaña el mayor número posible de colectivos”, recordando que en la pasada edición se inscribieron 251 personas: 90 en carrera, 103 en marcha y 58 menores.
Por su parte, el concejal se refirió a los aspectos técnicos de la carrera marcha que este año cambia su recorrido al partir de la Avda. de Europa, indicando como novedad que las primeras 200 inscripciones recibirán una camiseta de regalo, agradeciendo la participación de los clubes ciclistas locales, del club de atletismo Amigos del Canal y de la Escuela Provincial de Atletismo Miguel Ríos y la colaboración de la Diputación de Córdoba y del Instituto Andaluz de la Mujer.