El concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, Francisco Carrillo, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Juan Miguel Granados, han realizado un balance de la oferta turística que el Ayuntamiento de Puente Genil ha presentado en la feria internacional Fitur celebrada a finales de enero en Madrid, en la que destacaron la apuesta municipal en la promoción de la localidad para el consumo turístico.
En este sentido el concejal puso de manifiesto “la importancia de encontrar una vía que nos permita posicionarnos como una ciudad atractiva para el turismo a nivel regional, nacional e internacional”, que se viene realizando a través del Patronato Provincial de Turismo, herramienta común de los pueblos de la provincia “en el fomento de los aspectos turísticos de cada localidad”, así como a través de las rutas en las que Puente Genil está integrada: Caminos de Pasión y la Ruta Bética Romana, “piezas esenciales para el aspecto turístico”.
Sobresalieron en la feria de turismo, como eventos fundamentales, las presentaciones del Centro de Visitantes del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, el Sábado Santo Magno y la celebración del V Congreso Nacional bajo la advocación de cofradías de Jesús Nazareno, “unos productos –dijo el concejal- que apuestan fuertemente para que Puente Genil, que cuenta con esta oferta singular, pueda ser una población importante desde el punto de vista turístico”.
Asimismo, Carrillo, también incidió en el encuentro mantenido con los miembros de la Red de Villas Romanas que sirvió para que arrancara institucionalmente el proyecto que aglutina a las diez villas romanas más importante de España, “después de un año de intenso trabajo”, y que desembocará, con la firma de los estatutos, en la constitución de la asociación en el mes de mayo.
El pabellón andaluz, donde se encontraba el stand pontanés, ha sido galardonado como el mejor expositor de instituciones y comunidades autónomas, siendo visitado por cerca de 150 mil personas, incrementándose un 4,5 % respecto a la pasada edición.