El salón de actos de Servicios Sociales acogerá la tarde de hoy martes 16 de octubre varias conferencias impartidas por profesionales de la sanidad organizadas por los colectivos Sentirnos Bien y la asamblea local de la Asociación de la Lucha contra el Cáncer, que tendrán a la salud como tema central, aunque con diferentes temáticas.

En concreto, a partir de las cinco de la tarde, darán comienzo las III Jornadas de Salud, destacando la presidenta de la asociación Sentirnos Bien, Matilde Gálvez, que tienen como objetivos “ofrecer a los asistentes información útil y consejos saludables que les ayuden a sentirse mejor en su día a día, así como aprender hábitos de vida saludables, como el control de la hipertensión arterial o la mejora de la técnica higiénica del lavado de manos, tan importante para prevenir infecciones y contagios de enfermedades como la gripe”.

Cuatro conferencias integran este programa, que cuenta con la colaboración de la concejalía de Salud del Ayuntamiento de Puente Genil y que serán impartidas por fisioterapeutas, médicos y enfermeros del Distrito Córdoba Sur y del Hospital de Alta Resolución.

Por otra parte, y a continuación de estas jornadas, expertos de la Asociación contra el Cáncer ofrecerán una charla sobre el cáncer de mama, su prevención y los cuidados que tienen que observar las mujeres operadas.

Esta conferencia es la primera de las actividades programadas con motivo del Día contra el Cáncer de Mama que, organizadas por el Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la concejalía de Salud, en colaboración con la asamblea local de la Asociación de la Lucha contra el Cáncer, tienen como fin concienciar a las mujeres de la importancia de hacerse una mamografía como la mejor forma de diagnosticar precozmente esta enfermedad.

La segunda de las acciones programadas, que tendrá lugar el viernes 19  a partir de las once de la mañana en el Paseo del Romeral, contará con la participación de las asociaciones y colectivos de mujeres de Puente Genil, “un día reivindicativo y de apoyo a todas las mujeres que han tenido o tienen cáncer de mama”, según manifestaba la presidenta de la asamblea local Pilar Ruano.

El concejal de Bienestar Social, Salud y Mayor, Pablo Alfaro, animó a la ciudadanía a que asistiera a las conferencias y a que participara en todas las actividades proyectadas, destacando las que tendrán lugar la mañana del viernes 19  “donde existirán, por todo el pueblo, algunas señales identificativas con este día”, animando a que esa jornada se portase un lazo rosa como sello asociado al Día contra el Cáncer de Mama.