La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, bajo la marca Tu historia, volverá a estar presente en la edición más importante de las que se ha celebrado, en el Pabellón 5 del Recinto Ferial Juan Carlos I, dentro del stand de Andalucía, en un momento crucial para la recuperación del turismo con el fin de las restricciones de movilidad y horario.
La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía, bajo la marca Tu historia, volverá a estar presente en la edición más importante de las que se ha celebrado, en el Pabellón 5 del Recinto Ferial Juan Carlos I, dentro del stand de Andalucía, en un momento crucial para la recuperación del turismo con el fin de las restricciones de movilidad y horario.
La Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2021, celebra su 41 edición, del 19 al 23 de mayo, este año, el segundo de pandemia de coronavirus, será en formato híbrido, presencial y online. Los tres primeros días estarán dedicados a profesionales, mientras que durante el fin de semana la feria madrileña abrirá sus puertas al público general.
La presencia de la marca Tu historia en esta edición, tiene como fin reposicionar a Ciudades Medias del Centro de Andalucía (Alcalá la Real, Antequera, Écija, Lucena y Puente Genil), bajo el lema “Tu historia, donde late la historia de Andalucía”, como un destino, configurado por 5 ciudades que muestra, a través de vivencias memorables, identificadas con monumentos emblemáticos, el devenir de nuestra región, su historia y su cultura.
Por otro lado, la oferta turística de las ciudades que conforman las experiencias Tu historia estará presente también en los mostradores de los patronatos de turismo de las provincias de Córdoba, Málaga-Costa del Sol, Jaén y Sevilla.
El jueves, 20 de mayo a las 15.30 h, en la Sala de Presentaciones (Sala 1) en el Pabellón de Andalucía, la Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía junto a la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local presentarán el “I Foro Ciudades Medias del Centro de Andalucía, entes de gestión en la regeneración turística”, para abordar el papel de la Administración Pública en dicha recuperación, así como el papel que deben abordar los entes de gestión en la política turística autonómica.