El alcalde en funciones, Esteban Morales, ha clausurado el Taller de Empleo “El Carmen”, desarrollado por el Ayuntamiento de Puente Genil a través de la empresa municipal Sodepo, y que ha contado con una financiación de 283.000 euros aportados por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Durante el acto, el alcalde, que estuvo acompañado por la concejala de Empleo y Desarrollo Económico, Verónica Morillo, explicó que la iniciativa ha permitido a 15 mujeres desempleadas de la localidad realizar un trabajo práctico y de aprendizaje en el ámbito de la atención sociosanitaria a personas en su domicilio, facilitándose a todas las alumnas la obtención del certificado de profesionalidad, equivalente a 480 horas de formación.

El alcalde en funciones, Esteban Morales, ha clausurado el Taller de Empleo “El Carmen”, desarrollado por el Ayuntamiento de Puente Genil a través de la empresa municipal Sodepo, y que ha contado con una financiación de 283.000 euros aportados por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Durante el acto, el alcalde, que estuvo acompañado por la concejala de Empleo y Desarrollo Económico, Verónica Morillo, explicó que la iniciativa ha permitido a 15 mujeres desempleadas de la localidad realizar un trabajo práctico y de aprendizaje en el ámbito de la atención sociosanitaria a personas en su domicilio, facilitándose a todas las alumnas la obtención del certificado de profesionalidad, equivalente a 480 horas de formación.
Esteban Morales explicó que este tipo de talleres están encaminados a la formación para que sus destinatarias puedan, por una parte, mejorar su cualificación y competencias profesionales; y, por otro, tener más opciones de acceder a un contrato de trabajo en un sector que está pidiendo este tipo de formación, “porque la atención a las personas dependientes demanda cada día más empleo, tanto en el ámbito público como privado”. El alcalde departió con las alumnas, intercambiando impresiones sobre la formación recibida a lo largo de los últimos meses, que ha versado sobre aspectos relacionados con la prevención y atención sanitaria, nutrición, alimentación y dietética, entre otros, y valoró el trabajo desarrollado tanto por la directora del taller, como por los profesores del mismo. “Tenemos la convicción de volver a solicitar este tipo de herramientas en el futuro, y seguir trabajando por reducir la cifra de desempleados en la ciudad”, dijo Morales, quien reconoció que este tipo de iniciativas es una de las mej res formas de hacerlo.