Dentro del marco “Puente Genil, Empleo e Inclusión AP-POEFE”, el Ayuntamiento de Puente Genil ha puesto en marcha, en los últimos días, el itinerario formativo de ”Docencia de la formación profesional para el empleo” que se está impartiendo en las instalaciones del Centro de Formación Global, en Plaza de la Constitución.

Dentro del marco “Puente Genil, Empleo e Inclusión AP-POEFE”, el Ayuntamiento de Puente Genil ha puesto en marcha, en los últimos días, el itinerario formativo de ”Docencia de la formación profesional para el empleo” que se está impartiendo en las instalaciones del Centro de Formación Global, en Plaza de la Constitución.

 

Un total de 15 alumnos forman parte de este itinerario tal y como ha explicado en la visita al mismo el concejal de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Puente Genil, José Antonio Cruz, quien ha dicho que “tiene el objetivo de que los alumnos adquieran competencias en un campo concreto, en este caso, en el campo de la docencia y que tiene diversos campos de actuación como los departamentos de formación de las empresas donde los empleados van reciclándose o también en la enseñanza no reglada”

El itinerario “Docencia de la formación profesional para el empleo” se compone de tres módulos. En el primero de ellos y más importante de 340 horas, de formación específica, “se les va a capacitar a los alumnos para que sean docentes, es decir, sean capaces de elaborar materiales, evaluar, impartir clase, tanto en el ámbito empresarial como en la enseñanza no reglada”. Otro de los módulos, de 40 horas, será el dedicado a las prácticas profesionales tutorizadas en empresas del sector. Además, tras realizar estos dos módulos “los alumnos recibirán un certificado de profesionalidad nivel 3, prácticamente universitario”. El tercer módulo es de formación transversal, de 12 horas, que trata de tres tipos de contenido: igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la igualdad de trato y no discriminación y el desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente. Para finalizar, el cuarto módulo trata de prevención en riesgos laborales.

 

El proyecto global tiene un presupuesto de más de 1,8 millones de euros de los cuales el 20% es de aportación municipal y el 80% restante del Fondo Social Europeo.