El pasado martes 26 de octubre quedaba inaugurado el sexto curso de la Cátedra Intergeneracional “Francisco Santiesteban” en un acto celebrado en la Biblioteca Municipal “Ricardo Molina” al que asistieron el alcalde, Manuel Baena; la concejala de Bienestar Social, Juventud y Mayores, María del Carmen Díaz; José Cosano, Coordinador Provincial de la Cátedra y José Luis Sanchidrián, profesor y ponente de la charla magistral.

El número de alumnos matriculados es de 125, aunque podría verse ampliada las inscripciones hasta momentos antes del comienzo de las clases que se celebrarán los martes y jueves, de 5 a 8 de la tarde, en la Biblioteca Municipal “Ricardo Molina”.

Las asignaturas que se impartirán en el presente curso son para el primer cuatrimestre El origen del arte y los mensajes ocultos en las cuevas de Andalucía; Biología y Enfermedad en el siglo XXI: Prevención y Primeras Atenciones y para el segundo cuatrimestre La Terapia de la Filosofía: Guía práctica para los problemas de la vida y Del Oriente semítico al esplendor de Al-andalus.

El curso está distribuido en dos períodos de diez semanas cada uno, ofertándose dos asignaturas por cuatrimestre, teniendo cada asignatura una duración de 40 horas y tres horas semanales de docencia. A tal efecto, las clases se imparten siguiendo el calendario académico fijado por la propia Universidad.

La Cátedra Intergeneracional “Profesor Francisco Santisteban” es una iniciativa de la Universidad de Córdoba al crear en 1997 programas de participación social, mediante una serie de cursos específicos destinados a la formación de las personas mayores. Las estrategias de enseñanza-aprendizaje se complementan con mesas redondas, coloquios, conferencias, excursiones, visitas culturales, realizándose exámenes, pudiendo aspirar los alumnos a un título propio de Extensión Universitaria, al finalizar los tres años de estudios.