El Colegio Compañía de María acogió el comienzo de una nueva edición de la campaña de seguridad vial “Puente Genil Educa” que, organizado por el Ayuntamiento de Puente Genil a través de la Jefatura de la Policía Local, quiere contribuir a la formación de los alumnos fomentando su seguridad como viajero o peatón.

El programa se desarrollará hasta el mes de abril del próximo año en todos los centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria así como todos y cada una de los colegios de las pedanías de Puente Genil, beneficiándose del programa más de 2.500 escolares en edades comprendidas entre los 5 y 15 años.

Para esta nueva edición se ha innovado el diseño y la elaboración del material didáctico que se entregará a los alumnos y que sirve como complemento de las clases presenciales, aumentando los contenidos y las actividades sobre Educación Vial.

Como novedad, en los cuadernos de Educación Primaria se incluye una actividad para realizar en familia, pretendiendo que la conozcan y se impliquen en la educación de sus hijos. En total, se distribuirán 3.000 cuadernos (500 por nivel educativo) impresos por el Ayuntamiento, colaborando en su confección distintas firmas comerciales

Durante el acto, el alcalde de la ciudad, Esteban Morales, destacó la importancia que tiene la educación vial en la sociedad y subrayó que "con el aprendizaje y con un mejor conocimiento en este tipo de materias contribuimos a hacer mejor nuestro pueblo".

El inspector-jefe de la Policía Local, Lorenzo Humánez explicó que la campaña tiene como finalidad prevenir, educar y formar en seguridad vial y avanzó que la temática variará según las edades de los chavales. "Así, en educación infantil, haremos especial hincapié en el comportamiento que debe de tener un viajero acompañado de una persona mayor; en educación Primaria, nos centraremos en el peatón entendido como una persona autónoma que se mueve por la ciudad; y en el uso de la bicicleta; y ya en el caso de estudiantes de Secundaria, hablaremos del uso del ciclomotor, de elementos de seguridad pasiva, y también alertaremos de los riesgos del cóctel explosivo compuesto por alcohol, noches, fines de semana y conducción".

Paralelo al desarrollo del programa de Educación Vial “Puente Genil Educa” se organiza un concurso de dibujo cuya entrega de premios se realizará en el acto de clausura del Programa en el mes de abril.