La delegada provincial de Salud, María Isabel Baena, visitaba el lunes 20 de diciembre el centro de salud José Gallego Arroba, en la que realizó un balance de las inversiones que la Consejería de Salud ejecuta en la provincia de Córdoba, centrándose en las obras de ampliación y reforma que se lleva a cabo en el centro pontanés.

Acompañaban a la delegada el alcalde, Manuel Baena; el vicepresidente de la Diputación Provincial y portavoz socialista, Esteban Morales; directores del centro de salud y del Chare y técnicos de la delegación de Salud.

En su intervención, la delegada destacó que en la reforma integral del centro de salud de Puente Genil se invertirán 2.115.274 euros, mejorándose la accesibilidad a las instalaciones e incrementándose la comodidad de los usuarios y profesionales que trabajan actualmente en estas dependencias.

Las obras en el edificio se llevarán a cabo en cinco fases que no impedirán que el inmueble se mantenga en uso durante la realización de las mismas. Las dos primeras fases serán preparatorias, interviniéndose en el sótano del inmueble y en la zona que hasta hace poco más de un año constituía las dependencias del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). Posteriormente el edificio se dividirá en dos zonas (Norte y Sur), que irán asumiendo el volumen de actividad habitual en el centro mientras que se realizan las obras en el otro sector. Por último, se acometerá la quinta y última fase que consistirá en la conexión de instalaciones, la urbanización del entorno y los cerramientos, para lo cual se dotará al edificio de un velo de láminas desplegadas de aluminio que lo protegerán sin impedir su visibilidad desde el interior.

Tras las obras, el centro de salud José Gallego Arroba contará con un total de ocho consultas de medicina de familia, dos de pediatría, dos de servicios comunes, una de ellas destinada a extracciones y la otra a curas e inyectables, cuatro consultas de enfermería, una consulta de odontología, una de cirugía menor, otra de salud mental, una consulta más de educación sanitaria, otras dos para el trabajador social y la enfermera gestora de casos, otra para salud pública y una más para el centro procesador de datos.