El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la concejala de la Presidencia, Hacienda, Personal y Turismo, Ana María Carrillo, visitaban en la mañana de hoy La Alianza donde la pasada semana dieron comienzo las obras de rehabilitación de dos edificaciones situadas en su complejo. En concreto, serán dos las actuaciones las que se realizan: por un lado, la rehabilitación de la arcada que permitirá el acceso al jardín, y por otro, la recuperación integral de la casa del mirador, ambas en el patio del edificio principal.

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la concejala de la Presidencia, Hacienda, Personal y Turismo, Ana María Carrillo, visitaban en la mañana de hoy La Alianza donde la pasada semana dieron comienzo las obras de rehabilitación de dos edificaciones situadas en su complejo. En concreto, serán dos las actuaciones las que se realizan: por un lado, la rehabilitación de la arcada que permitirá el acceso al jardín, y por otro, la recuperación integral de la casa del mirador, ambas en el patio del edificio principal.

La concejala señaló que la rehabilitación de la arcada permitirá realizar la conexión para entrar al jardín “ganando una mayor accesibilidad y visibilidad”, mientras que en la casa se cambiará cubierta y suelo, así como la carpintería metálica y la puerta de acceso, apuntando que la actuación, realizada por la empresa local Construcciones Pérez Cornejo, tiene una duración aproximada de un mes y medio y está financiado con recursos propios procedentes del anexo de inversiones del pasado año, ascendiendo su presupuesto de 41.000 euros. “Además –dijo la concejala-  hemos recibido una subvención de la Diputación de Córdoba de conservación y mantenimiento del patrimonio histórico artístico de 15.000 euros, cantidad que se destinará a otro tipo de intervenciones en el entorno de La Alianza”.

Por su parte, el alcalde dijo que esta obra era “un pasito más en la estrategia que venimos implementando desde 2014 en torno al río; son pequeñas obras que dan continuidad a lo que empezó hace unos meses”, adelantando en el presupuesto para 2021 “llevamos una partida de unos 700.000 euros para la rehabilitación del edificio principal de La Alianza”, un conjunto de iniciativas que tienen como objetivo “darle al complejo la vida suficiente para que sea motor de dinamización del casco histórico, y su prolongación, en Miragenil, con el paseo del río hasta llegar a los Llanos del Cristo, restando para completar el paseo fluvial el tramo que discurre entre la Plaza de la Mujer Manantera y la Cuesta del Molino.

“Estas intervenciones –señaló el alcalde- responden al plan especial del río aprobado hace mucho tiempo y que, con algunas modificaciones, todo lo está haciendo el Ayuntamiento con su presupuesto municipal recibiendo como mucho el apoyo del Pfea de otras administraciones”, apuntando que “estamos hablando de casi dos millones de euros lo que se invertirán en estos espacios”.

Por otra parte, Morales anunció que  se estaba trabajando en la limpieza del río y la eliminación de la isla donde se ubica el Belén, “que le quita espacio al propio río y dará una mirada más limpia al complejo de La Alianza”, y se están manteniendo conversaciones con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, indicando que, “no obstante, en el próximo presupuesto irá incluida una partida de unos 120.000 ó 130.000 euros para recuperar la parte central del río y el cauce de río de Oro que nos permita ver cómo era esta zona desde el punto de vista hidrológico”.