El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha convocado una reunión urgente mañana miércoles “ante la dramática situación que se vive en la residencia Domusvi Inmaculada Concepción y el elevado número de fallecidos registrados hasta el momento por el brote Covid-19”. Están citados a la reunión, que se celebrará de forma telemática, el director general de Atención Sociosanitaria de la Junta de Andalucía, José Repiso; la delegada Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella; los directores del Hospital de Alta Resolución, de los centros de salud “José Gallego Arroba” y Puente Genil II SAS; la directora de la residencia, así como a los portavoces de los partidos con representación municipal

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha convocado una reunión urgente mañana miércoles “ante la dramática situación que se vive en la residencia Domusvi Inmaculada Concepción y el elevado número de fallecidos registrados hasta el momento por el brote Covid-19”. Están citados a la reunión, que se celebrará de forma telemática, el director general de Atención Sociosanitaria de la Junta de Andalucía, José Repiso; la delegada Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella; los directores del Hospital de Alta Resolución, de los centros de salud “José Gallego Arroba” y Puente Genil II SAS; la directora de la residencia, así como a los portavoces de los partidos con representación municipal
El escrito remitido por el alcalde señala que “desde el principio del mes de octubre en la ciudad de Puente Genil se ha cuantificado un incremento importante en el número de positivos COVID-19 siendo alarmante la situación que, al respecto, se está viviendo en la Residencia DOMUS VI de Puente Genil, que ha alcanzado la cifra de 108 positivos entre residentes y trabajadores con 19 personas fallecidas”.

“En un primer momento de alarma, y tras solicitar la intervención de la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios, la residencia se medicalizó el día 14 de octubre, cuando los positivos confirmados llegaron a la cifra de 20. La medicalización propuesta consistió en un refuerzo a través de la enfermera gestora de casos así como del médico que tiene asignado y de un refuerzo de la asistencia sanitaria entre el Hospital de Puente Genil y el área de Gestión Sanitaria Sur. Esta intervención no logró la detención del incremento de casos positivos sino que estos llegaron a la práctica totalidad de los residentes con un aumento alarmante en el número de fallecimientos”, continúa explicando el escrito.  

En la comunicación se recuerda que “ante la insuficiencia de las medidas adoptadas, la Dirección General puesta en contacto con esta Alcaldía el 25 de octubre convoca una reunión urgente del Comité de Crisis previsto al efecto en el Distrito Sanitario Sur y aprueba la medicalización en grado 2 de la Residencia a partir del día siguiente consistiendo en la asignación de tres médicos de atención primaria y dos enfermeras, insistiendo en la coordinación con el ámbito hospitalario, tanto a nivel de laboratorio como a nivel de internistas, que ya existía previamente, barajando también la posibilidad de evacuar a los usuarios o residentes negativos”.

Por último, el alcalde señala que la reunión tiene lugar “dado que las medidas acordadas han resultado insuficientes o tardías, y como la situación de la Residencia Domus VI está siendo cuestionada por representantes del Parlamento de Andalucía, por los familiares de los residentes, por sindicatos y otros colectivos sociales, y por este Ayuntamiento, causando grave alarma entre la población en general, en virtud de las competencias que tengo atribuidas y como representante máximo de la ciudadanía de Puente Genil”.