La décima edición del concurso de cortometrajes Cortogenial, que se celebra en Puente Genil del 8 al 16 de noviembre, ha recibido un total de 1.413 cortos de variados géneros procedentes de distintos países, de los que 40 han sido seleccionados para las sesiones oficiales del certamen los días 14 y 15, celebrándose la gala de clausura el día 16, según adelantaron la concejala de Cultura, Eva María Torres, y el coordinador del evento cinematográfico Moisés Bedmar, en la presentación del programa de actividades y del cartel anunciador del evento, obra del diseñador cordobés Félix Espejo.
La décima edición del concurso de cortometrajes Cortogenial, que se celebra en Puente Genil del 8 al 16 de noviembre, ha recibido un total de 1.413 cortos de variados géneros procedentes de distintos países, de los que 40 han sido seleccionados para las sesiones oficiales del certamen los días 14 y 15, celebrándose la gala de clausura el día 16, según adelantaron la concejala de Cultura, Eva María Torres, y el coordinador del evento cinematográfico Moisés Bedmar, en la presentación del programa de actividades y del cartel anunciador del evento, obra del diseñador cordobés Félix Espejo.
La concejala afirmó que Cortogenial se había centrado en sus diez primeros años en “dar visibilidad, en la gran pantalla, a las historias de pequeño formato”, una iniciativa cultural que había tenido un crecimiento exponencial de la mano de las delegaciones de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil y de la Diputación de Córdoba, añadiendo que se trataba de una interesante oferta donde se combinaba la proyección de cortometrajes con otra serie de propuestas como exposiciones fotográficas, talleres, charlas o gastronomía.
El coordinador del evento dijo que habían sido 1.413 los cortometrajes inscritos "llegados desde todos los países del planeta a través de distintas plataformas”, de los que 40 habían sido seleccionados para la sesión oficial, destacando el carácter internacional del festival, “una ventana abierta -dijo- desde donde Puente Genil pueda observar lo mejor de la cinematografía mundial”, adelantando algunos datos de una programación que dará comienzo el viernes 8 de noviembre con la proyección en los Multicines Puente Genil de la película “La trinchera infinita”, de Antonio de la Torre y Belén Cuesta, sesión a la que está previsto que asista Esperanza Guardado, actriz que aparece en esta película.
Moisés Bedmar agradeció públicamente a las personas que habían colaborado con el festival de cortos en sus diez primeros años de vida, recordando los nombres de los responsables de Cultura, Alberto Gómez, Antonio Pineda o Pablo Alfaro; instituciones como el Ayuntamiento, la Diputación de Córdoba, RTVA; medios de comunicación locales y muy especialmente a los voluntarios de Cortogenial.