Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, Cruz Roja de Puente Genil ha organizado un programa de actividades culturales y deportivas del 15 al 30 de junio, algunas de las cuales se realizarán virtualmente, actividades que cuentan con la colaboración de la delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Puente Genil.

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, Cruz Roja de Puente Genil ha organizado un programa de actividades culturales y deportivas del 15 al 30 de junio, algunas de las cuales se realizarán virtualmente, actividades que cuentan con la colaboración de la delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Puente Genil.

En la presentación del contenido de la programación, la concejala Loli Franco se refirió al trabajo que se viene realizando desde Cruz Roja, señalando que “tenemos que ser conscientes que esta situación es aún más difícil para aquellas familias que tuvieron que huir, dejando atrás su hogar, porque sus vidas corrían peligro”, haciendo un llamamiento para que “nuestro pueblo sea consciente de esta situación y sea solidario con estas familias”.

Por su parte, la integradora social, Noelia Gil, desglosó algunas de las actividades que se van a desarrollar en las jornadas telemáticas, apuntando que, “desde el 15 de junio contaremos con entrevistas en colaboración con Onda Cero Puente Genil, guías para el profesorado, actividades relacionadas con la gastronomía y también tendremos mensajes de personalidades ligadas al mundo de la cultura, la música y el deporte que se han sumado a la iniciativa”.

Por su parte, el educador social Manuel Álvarez se refirió a la carrera virtual “KM solidario por los refugiados”, prueba  que se realizará del 20 al 25 de junio, de forma libre, cuyas inscripciones pueden realizarse a través de la plataforma de Corredores Populares hasta el 18 de junio, señalando que, “preferentemente nos gustaría que la prueba se hiciese de noche, con un recorrido equivalente a unos ocho kilómetros, y una vez que se tengan los tiempos se pueden enviar a la delegación municipal de Deportes donde se conocerá la lista de ganadores”, animando a la participación en esta carrera solidaria.

Por último, Ángel Pérez, director del Centro de Migraciones de Cruz Roja, agradeció la colaboración que viene manteniendo el Ayuntamiento con la institución local, “especialmente ante la difícil situación debido a la crisis sanitaria”, agradecimiento que también trasladó al voluntariado, al personal del centro y a los residentes, subrayando que era ahora cuando había que acordarse de los más necesitados “gente que partía de una situación más complicada si cabe”.