La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil, en colaboración con la Coral Miguel Gant y la Escuela Municipal de Música “Maestro Tomás Ureña”, ha organizado para las fiestas navideñas una programación musical “densa, variada y de calidad”, propuesta que ha venido incorporando en los últimos años orquestas sinfónicas y ballet, junto al tradicional concierto de Navidad de la Coral, “que hacen que Puente Genil, además de contar con un atractivo alumbrado como reclamo turístico y comercial, cuente con una oferta cultural atractiva”, según apuntaron en la presentación la concejala de Cultura, Eva María Torres, y el director de la Escuela de Música, Rafael Sánchez.
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil, en colaboración con la Coral Miguel Gant y la Escuela Municipal de Música “Maestro Tomás Ureña”, ha organizado para las fiestas navideñas una programación musical “densa, variada y de calidad”, propuesta que ha venido incorporando en los últimos años orquestas sinfónicas y ballet, junto al tradicional concierto de Navidad de la Coral, “que hacen que Puente Genil, además de contar con un atractivo alumbrado como reclamo turístico y comercial, cuente con una oferta cultural atractiva”, según apuntaron en la presentación la concejala de Cultura, Eva María Torres, y el director de la Escuela de Música, Rafael Sánchez.
El XXVIII Concierto de Navidad será el 25 de diciembre a las 20:30 horas, en la Iglesia de la Asunción (Hospital), con la interpretación de villancicos clásicos y populares por parte de la Coral Miguel Gant, bajo la dirección de Rafael Sánchez y con Antonio López al piano. El concierto presenta, como novedad, la narración de Máximo Pradera, periodista y presentador de radio y televisión, con una adaptación del Cuento de Navidad, de Charles Dickens.
Al día siguiente, el día 26 de diciembre, el Teatro Circo acogerá a partir de las nueve de la noche, el Gran Concierto de Navidad y Año Nuevo protagonizado por la European Simphony Orchestra dirigida por Vladimir Vrubleskiy, concierto que cuenta con una primera parte donde se interpretarán melodías de las bandas sonoras del cine (Gladiator, Mon River, Misión Imposible, Titanic, Indiana Jones o Starwars) y una segunda con valses, polkas y marchas de la familia Strauss.
Por otra parte, uno de los conjuntos más importantes del mundo, en su gira por España, muestra en el Teatro Circo de Puente Genil el día 2 de enero de 2020, a las nueve de la noche, Virskiy, un espectáculo lleno de virtuosismo, alegría y colorido con 70 artistas y multitud de trajes diferentes en escena. Creado en 1937 por el famoso maestro de ballet, Pavlo Virsky, el Virskiy National Ensemble es reconocido y admirado por el público y la crítica en todo el mundo. En el escenario, sus componentes despliegan toda su energía y una fuerza increíble, con una velocidad imposible de igualar, haciendo que cada actuación esté llena de colores brillantes, figuras acrobáticas que desafían la gravedad, alegría y a la vez, los sentimientos más íntimos.
Por último, y por aclamación popular, la Coral Miguel Gant volverá a representar en el Teatro Circo el Concierto 80´s – 90´s el 19 de enero, a partir de las siete de la tarde. El evento musical contará con la presencia de un grupo de rock que interpretará canciones emblemáticas de ambas décadas, todo ello con el acompañamiento de los integrantes de la Coral Miguel Gant y teniendo como trasfondo las imágenes de los videoclips de las canciones.
Todos los conciertos, a excepción del XXVIII Concierto de Navidad, tienen un precio de 15 euros, con venta y reservas en el teléfono 617453061