La delegación municipal de Servicios Sociales, Salud y Mayores ha organizado para la próxima semana un curso de formación de mediadores en prevención de drogodependencias y adicciones dirigido a jóvenes, que se encuadra en el programa ciudades ante las drogas, en el que participan la concejalía de Juventud y el instituto provincial de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba.

El objetivo de este curso es formar a mediadores juveniles para que actúen como transmisores de información, actitudes y valores preventivos a los menores y jóvenes a su cargo, en un medio de aprendizaje no formal, como son el ocio, las actividades extraescolares, la práctica deportiva,…

A lo largo del curso, que se desarrollará las mañanas del 16, 17, 18, 19, 20 y 24 de abril en el Centro Municipal de Servicios Sociales, se impartirán conferencias y charlas dirigidas especialmente a los sectores más juveniles y a los grupos de mayor riesgo social.

Apertura el curso el lunes 16 de abril la conferencia “Prevención. Modelos. Estrategias. Planificación”, a cargo de Inmaculada León Ezqueta, técnica en prevención en drogodependencias del Instituto Provincial de Bienestar Social en Córdoba, abordando al día siguiente los conceptos básicos sobre las drogodependencias y adicciones Antonio Gómez Lora, médico del EADA de la Campiña Sur.

El miércoles 18 José Manuel Anguita Ruiz, asesor técnico de adicciones de la Delegación Provincial de Córdoba hablará sobre los “Factores de riegos y de protección”, mientras que el jueves la organización afrontará el concepto de mediador y su rol en la prevención y el día 20 la psicóloga del EADA, Isabel Sánchez Fernández disertará sobre “Las herramientas del mediador”.

El punto y final del programa del curso de mediador juvenil correrá a cargo de la Mesa Local de la Juventud el 24 de abril que planteará el ocio y el tiempo libre juvenil como ayuda a la prevención de la drogodependencia.

Accede al díptico del curso