Desde el pasado miércoles se está llevando a cabo un tratamiento de choque contra cucarachas en la red de colectores de saneamiento público de Puente Genil, incluyendo aldeas, polígonos industriales y urbanizaciones de Cañada de la Plata y San Luis.

Para la realización de este tratamiento se han desplazado hasta la localidad dos equipos de la empresa de desratización y desinsectación autorizada ISS Higiene ambiental 3D, con la que Egemasa tiene contratado este servicio.

El tratamiento consiste en la aplicación de insecticida en toda la red de saneamiento a través de los pozos colectores de dicha red, por lo que si durante los próximos días se observa una mayor cantidad de cucarachas es debido precisamente al efecto causado por el insecticida, que provoca que los insectos salgan al exterior para morir. Se espera tener terminado este tratamiento de choque para la primera semana de junio.

Egemasa, dentro de las funciones delegadas por el Ayuntamiento de Puente Genil, tiene encomendado el servicio de control de plagas urbanas (cucarachas, ratas, garrapatas, etc…) que tienen su origen en las redes de saneamiento público, de modo que periódicamente a través de esta empresa de desratización y desinsectación autorizada se realizan dichos tratamientos en las redes de alcantarillado y en los edificios públicos y/o mantenidos por el Ayuntamiento.

De este modo, para mantener las poblaciones de cucarachas en unos niveles no perjudiciales para el ser humano todos los años se lleva a cabo una campaña de desinsectación con dos fases de tratamiento, una primera de ataque mediante un tratamiento de choque en todas zonas afectadas, que normalmente se realiza a mediados o finales de primavera y una segunda fase de mantenimiento de forma continuada durante el resto del año con una periodicidad mensual.

Además de estos tratamientos preventivos, y dado que la erradicación completa de los seres vivos causantes de plagas resulta imposible, también se llevan a cabo desratizaciones y desinsectaciones sanitarias cuando, por aviso de particulares, se detecta proliferación de insectos y/o roedores en domicilios o vías públicas, realizándose puntualmente en cada caso el tratamiento adecuado dependiendo de donde estuviese el origen del problema.