La Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas de Puente Genil organiza el día 26 de enero la séptima edición del Día de las Corporaciones para “dar a conocer y poner en valor las Corporaciones y sus Figuras Bíblicas, como museos vivos y elementos autóctonos diferenciadores de nuestra Semana Santa”, evento que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puente Genil y la Diputación Provincial de Córdoba.
Esta jornada de puertas abiertas ofrece la posibilidad de visitar una serie de Corporaciones que se integran en la Ruta denominada Morada, y cuyas puertas estarán identificadas por banderolas de ese color colocadas en las fachadas de los respectivos cuarteles.
Esta Ruta trata de mostrar al visitante el interior de nuestros Cuarteles, las Figuras Bíblicas, la idiosincrasia de cada Corporación y el conocimiento de parte de la historia de cada una de ellas.
Con el objeto de congregar el número máximo de personas, el recorrido será por la parte más antigua del pueblo (donde están ubicados un número importante de Corporaciones), que podrán ser visitadas por todos aquellos que lo deseen. Como caso extraordinario, durante este año, se darán a conocer tres de las Iglesias más antiguas de nuestra localidad, que estarán abiertas al culto y podrán ser frecuentadas en horario de las jornadas. Habrá un horario de visitas guiadas, que se indicarán en el tríptico.
De dos a cuatro de la tarde todos los visitantes podrán acudir al hermoso parque de la Galana, donde con el cartón de Ruta, podrán degustar gratuitamente un plato de “Paella o Guiso” y una cerveza.
En cada Corporación se sellará el cartón de Ruta como muestra de la visita para que, una vez conseguidos todos los sellos, pueda canjearse por un obsequio-regalo en el acto de clausura de la jornada en el cuartel de la Agrupación de Cofradías y Corporaciones Bíblicas (Convento de los Frailes), donde se degustará un postre característico de nuestra tierra.