Diplomáticos de varios países y representantes del sector empresarial participaban el martes 8 de mayo en el primer Foro de la Diplomacia que, bajo el título “Un puente hacia el futuro”, se celebraba en Puente Genil con el objetivo de dar a conocer el sector económico de la localidad y promocionar su imagen en el ámbito patrimonial y cultural, una jornada que daba comienzo a primera hora de la mañana en el salón de actos del Ayuntamiento donde tenía lugar una recepción oficial a embajadores, cónsules y empresarios.

Diplomáticos de varios países y representantes del sector empresarial participaban el martes 8 de mayo en el primer Foro de la Diplomacia que, bajo el título “Un puente hacia el futuro”, se celebraba en Puente Genil con el objetivo de dar a conocer el sector económico de la localidad y promocionar su imagen en el ámbito patrimonial y cultural, una jornada que daba comienzo a primera hora de la mañana en el salón de actos del Ayuntamiento donde tenía lugar una recepción oficial a embajadores, cónsules y empresarios.

El alcalde, Esteban Morales, dijo en su intervención que “tener la oportunidad de recibir a representantes de distintos países, como los que hoy nos honran con su visita, constituye una manera directa de enseñar y promover nuestros productos más emblemáticos y nuestros sectores productivos más emergentes; es una forma de hablar de Puente Genil en el mundo, y de que el mundo hable de Puente Genil”, apuntando que el objetivo que se había marcado en este primer foro era que el sector económico tenga la oportunidad de mantener contacto con personas con responsabilidades en otros países y “abrir así puentes a otros mercados que son demandados por el sector empresarial”.

El presidente de la Academia de la Diplomacia, Santiago Velo de Antelo, resaltó de Puente genil su importante tejido empresarial, “que es sorprendente, -dijo- aparte de contar con un amplio bagaje cultural y patrimonial”, apuntando que “hemos venido acompañados de diplomáticos de otros países que tenían ganas de conocer la localidad y su historia y también a trabajar, para establecer contactos en la zona”.

El Foro es una iniciativa de la Academia de la Diplomacia, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil y la Asociación de Empresarios Asojem, en el que participan los embajadores de Eslovenia y Bosnia, los consejeros económicos de las embajadas de Moldavia y Bélgica y los cónsules generales de las embajadas de Cuba y de la República Dominicana.

El programa de actividades incluye una visita a la Cooperativa de La Purísima, al yacimiento arqueológico de Fuente Álamo y a la empresa Iluminaciones Ximénez, mientras que el transcurso de un almuerzo en el salón Fosforito del Hotel Las Acacias se procederá a la entrega de reconocimientos a las empresas de Iluminaciones Ximénez, El Quijote, San Lorenzo y La Góndola, y se dará a conocer el ingreso en la Academia de la Democracia de España de Francisco Jiménez Rosales, presidente del Grupo Iluminaciones Ximénez.