La Diputación de Córdoba invertirá 400.000 euros en la reparación de más de ocho kilómetros de la carretera que discurre por la aldea de Puerto Alegre, actuación largamente reclamada tanto por los vecinos como por los agricultores de la zona, según anunciaron en la visita a la aldea el diputado de Cooperación con los Municipios, Maximiano Izquierdo y la vicepresidenta de la Diputación, Ana María Carrillo, a los que acompañaban el alcalde, Esteban Morales, el pedáneo de la aldea, Manuel Ruiz, y los concejales de Aldeas y Medio Ambiente, Francisco Guerrero y Loli Franco, respectivamente.
La Diputación de Córdoba invertirá 400.000 euros en la reparación de más de ocho kilómetros de la carretera que discurre por la aldea de Puerto Alegre, actuación largamente reclamada tanto por los vecinos como por los agricultores de la zona, según anunciaron en la visita a la aldea el diputado de Cooperación con los Municipios, Maximiano Izquierdo y la vicepresidenta de la Diputación, Ana María Carrillo, a los que acompañaban el alcalde, Esteban Morales, el pedáneo de la aldea, Manuel Ruiz, y los concejales de Aldeas y Medio Ambiente, Francisco Guerrero y Loli Franco, respectivamente.
La diputada señaló que el pleno ordinario de la institución provincial había aprobado el Plan Provincial Extraordinario de Inversiones Sostenibles para 2018 que distribuía un montante de 4,7 millones de euros destinados al arreglo de carreteras y a obras hidráulicas procedentes del superávit de la liquidación presupuestaria de 2017, actuándose en un tramo de 8,1 Km. de la carretera de Puerto Alegre, “cumpliéndose –dijo- el compromiso de la Diputación y atendiendo una reivindicación histórica que permitirá el acceso a la aldea y mejorará la seguridad vial”.
Por su parte, el diputado Maximiano Izquierdo, apuntó que se trataba de una infraestructura muy solicitada, tanto por el alcalde como por el pedáneo, “que se ejecutará en su totalidad, con un tratamiento integral de asfaltado, regulándose sus anchuras variables e interviniéndose en las cunetas, colocándose señalización vertical y horizontal adecuadas con zonas de frenado para evitar accidentes”, destacando la importancia de esta vía de que comunica la aldea con la población de Santaella o la Laguna de Tíscar.
Por último, el alcalde apuntó que la inversión en esta carretera responde a la demanda vecinal y de los agricultores de la zona que son los que la usan con mayor asiduidad, “lo que supondrá una notable mejora que redundará también en la capacidad de visitas que pueda tener Tíscar y una mejora sustancial en la propia aldea”, recordando que, también, se comenzaría, de la mano del Plan de Aldeas, la sustitución del abastecimiento de agua hasta las viviendas de El Rabanal, que estaban sufriendo cortes de abastecimiento o falta de presión, así como la colocación de un parque infantil, “avances necesarios que permitirán mejorar la calidad de vida de los que han decidido vivir en una aldea.