La concejala de Medio Ambiente, Loli Franco, dio conocer el Plan Especial de Aseo Urbano y Recogida de Residuos 2019 de Egemasa con motivo de la Cuaresma y Semana Santa, plan que tiene como objetivo garantizar la higiene y el aseo en calles y plazas para mayor lucimiento de Puente Genil y que recoge servicios especiales de aseo urbano y de recogida de residuos puerta a puerta, la aportación a las cofradías de tulipas para los cirios o la recogida selectiva de vidrio en cuarteles.
La concejala de Medio Ambiente, Loli Franco, dio conocer el Plan Especial de Aseo Urbano y Recogida de Residuos 2019 de Egemasa con motivo de la Cuaresma y Semana Santa, plan que tiene como objetivo garantizar la higiene y el aseo en calles y plazas para mayor lucimiento de Puente Genil y que recoge servicios especiales de aseo urbano y de recogida de residuos puerta a puerta, la aportación a las cofradías de tulipas para los cirios o la recogida selectiva de vidrio en cuarteles.
La concejala mencionó que este año sigue en marcha el servicio de recogida puerta a puerta de las Corporaciones de fracción orgánica y envases de vidrio los domingos de Cuaresma; el objetivo es evitar el depósito de bolsas de basura en las inmediaciones de los contenedores, apuntando que se contratarán al menos 8 personas para reforzar la plantilla actual de Aseo Urbano, compuesta por quince personas. Por otra parte, Loli Franco recordó que el punto limpio de la Cuesta del Molino permanecerá abierto de Lunes Santo a Miércoles Santo inclusive de 9:00 a 14:00 h., mientras que el resto de puntos limpios permanecerán cerrados.
Este año se han solicitado casi 5.500 tulipas para cirios y velas a las cofradías y corporaciones bíblicas. Además, se entregarán 500 tulipas más repartidas entre varios comercios, la Casa del Ciudadano y la Oficina de Turismo donde el resto de ciudadanos que quieran alumbrar y no pertenezcan a estos grupos puedan conseguirlas gratuitamente.