El parque Príncipe de Asturias contará con infraestructuras específicas y un operativo especial desde los días previos

El dispositivo incluye limpieza continua durante la jornada y una actuación final de acondicionamiento tras el evento

Con motivo de la Romería de San Marcos, que se celebrará el próximo 25 de abril, el Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la empresa pública Egemasa, ha puesto en marcha el Plan Especial San Marcos 2025, una iniciativa integral que tiene como objetivo principal garantizar la limpieza, seguridad y adecuación del entorno del Parque Príncipe de Asturias, epicentro de la celebración.

Los trabajos comenzaron días atrás con tareas de desbroce, revisión del arbolado y adecuación del mobiliario urbano, tanto en el parque como en el recinto ferial. En los próximos días se instalarán papeleras portátiles en puntos estratégicoscontenedores de recogida selectiva de residuos, grifos de agua potable, aseos portátiles, vallado de seguridad, un escenario, señalización informativa, y un espacio específico para el amarre de equinos.

El propio día de la Romería, el parque permanecerá abierto de 09:00 a 21:00 horas. Desde la salida de la Hermandad, un dispositivo móvil de limpieza acompañará el recorrido para eliminar los restos de animales de tiro. Además, se vaciarán contenedores y se repondrán bolsas en papeleras portátiles a lo largo de toda la jornada.

Una vez finalizado el evento, se procederá a una limpieza general del parque, el vaciado completo de contenedores y la retirada de todos los elementos instalados para devolver el espacio a su estado habitual.

El concejal delegado de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, Rafael Morales, ha destacado “la importancia de este dispositivo especial para garantizar que la ciudadanía pueda disfrutar de una jornada festiva en un entorno limpio, seguro y bien acondicionado. Desde el Ayuntamiento trabajamos con previsión y coordinación para que la Romería de San Marcos se desarrolle con todas las garantías, y apelamos también al compromiso colectivo para mantener nuestro parque en las mejores condiciones posibles”.

Por su parte, el concejal delegado de Festejos, Joaquín Reina, ha recordado que el programa de actos comenzará el 24 de abril con la Misa de Vísperas en la Iglesia de la Asunción a las 21:00 horas, oficiada por el arcipreste de la Villa, Juan Ropero, y con la participación del Coro Raíces Pontanas y la Asociación Cultural Alma Flamenca. Posteriormente, el grupo herrereño «Retales» ofrecerá un concierto en el parque Príncipe de Asturias (Garrotalillo). A continuación, DJ Cano amenizará la noche.

El 25 de abril, día grande de la festividad, la procesión partirá a las 10:00 horas desde la Iglesia del Hospital y recorrerá su itinerario habitual, con paradas ante la imagen de Nuestra Señora de los Desamparados, el rezo del Ángelus junto a la Asociación de los Castellares y una última parada en la plaza de Los Jarales. San Marcos estará acompañado por tamborileros, manteniendo la esencia de esta celebración tan arraigada en Puente Genil.

El Ayuntamiento recuerda la importancia de la colaboración ciudadana para mantener el entorno limpio y seguro, invitando a todas las personas participantes a hacer uso responsable de los servicios disponibles.