La Empresa de Gestión Medioambiental de Puente Genil (Egemasa) ha ampliado su cartera de servicios con la recogida selectiva de papel, cartón y vidrio en contenedores de acera, estando previsto que se incrementen paulatinamente la cantidad de estos contenedores, tanto azules como verdes.
Según puso de manifiesto la concejala de Medio Ambiente, Aldeas y Desarrollo Rural, Josefina Barcos, “se ampliarán los contenedores de papel y cartón existentes hasta alcanzar las 60 unidades, -en la actualidad existen 36-, sustituyéndose además los que presentan un peor estado”. La concejala señaló que Egemasa ya ha adquirido 15 unidades, previéndose comprar los restantes en el último trimestre del año. En cuanto a los contenedores de vidrio se incrementarán hasta los 60 contenedores, -existen actualmente 45-, habiéndose recibido ya 20 nuevas unidades.
La concejala señaló que Egemasa ya prestaba los servicios de recogida de papel y cartón puerta a puerta y en los Puntos Limpios, “pero que la propuesta que formuló la Empresa de la Diputación (Epremasa) para cobrar una cantidad superior a los 30.000 euros por los servicios que prestaba y que había venido provocando la insatisfacción de los usuarios, tanto por las escasas frecuencias de recogida como por el estado de los contenedores, ha originado que el mencionado servicio sea proporcionado por Egemasa”.
En este sentido, Barcos, aseguró que los costes de prestación de los servicios mencionados serán sufragados de forma íntegra por los Sistemas Integrados de Gestión (Ecoembes y Ecovidrio), y por los beneficios derivados de la venta de los productos para su posterior reciclado, de forma que “la prestación de los servicios y su mejora no va a representar sobrecoste alguno para el ciudadano, es decir, coste 0”.
Por otra parte, la concejala informó que está previsto que se complete la dotación de recogida selectiva de papel y cartón y vidrio en todas las aldeas, además de incentivar la colaboración de los ciudadanos con campañas específicas para incrementar las ratios de recogida, indicando que “esperamos situarnos en la media andaluza”.