Dentro de la campaña de desratización de 2012, entre los días 31 de octubre y 5 de noviembre se ha llevado a cabo el  tratamiento de choque contra ratas en la red de colectores de saneamiento público de toda la localidad, incluyendo aldeas, polígonos industriales y urbanizaciones de Cañada de la Plata y San Luis. Este tratamiento, que constituye la fase de ataque de la campaña anual y normalmente se efectúa en otoño, se complementa con una fase de mantenimiento continuado.

Para la realización de este tratamiento se han desplazado hasta nuestra localidad dos equipos, formados por dos técnicos aplicadores cada uno, de la empresa de desratización y desinsectación autorizada ISS Higiene ambiental 3D, con la que Egemasa tiene contratado este servicio.

El tratamiento ha consistido en la colocación de un producto raticida específico de tipo anticoagulante, en los pozos colectores de la red de saneamiento. Para garantizar la eficacia del tratamiento se utiliza un cebo insoluble en agua que se coloca suspendido de un alambre clavado en la boca del pozo colector.

Este sistema de tratamiento no supone riesgos para la salud de las personas o los animales de compañía ya que el cebo se coloca en zonas de muy difícil acceso y además el producto utilizado lleva añadida una sustancia que le confiere un sabor amargo, lo que actúa como repelente ante posibles casos de ingestión accidental.

En la presente campaña de desratización se han utilizado 75 kg de raticida que se han distribuido por toda la red de saneamiento colocándose un bloque de cebo de 100 gr en cada pozo colector de las intersecciones y cruces de calles. Se han colocado un total de 750 bloques de cebo raticida. En zonas conflictivas, donde habitualmente se reciben más avisos de roedores, se han colocado dos bloques por pozo.

Simultáneamente a la colocación de cebos raticidas también se ha efectuado el tratamiento contra cucarachas en aquellos lugares donde los técnicos aplicadores han observado que existía proliferación de estos insectos.

Además de estos tratamientos preventivos, y dado que la erradicación completa de los seres vivos causantes de plagas resulta imposible, también se llevan a cabo desratizaciones y desinsectaciones puntuales en la red de alcantarillado a demanda ciudadana mediante la atención de los avisos que los particulares hacen llegar a Egemasa.  De este modo, en lo que va de año, se han recibido en las oficinas de Egemasa un total de 64 avisos (35 por cucarachas y 29 por roedores), lo que supone un 36% menos que en el mismo periodo de 2011.