La empresa pública municipal avanza en la mejora de infraestructuras que llevaban 20 años sin mantenimiento

El desbroce de las 62 hectáreas de parcelas públicas se realizará entre los meses de mayo y junio

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la empresa municipal Egemasa, está impulsando una apuesta por la mejora de los parques y jardines de la localidad, priorizando la optimización del sistema de riego y la planificación de futuras actuaciones para hacer frente a los desafíos climáticos. Según ha señalado el concejal delegado de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, Rafael Morales, “cuando llegamos al Gobierno municipal, los técnicos nos indicaron que la prioridad era arreglar los sistemas de riego, que llevaban 20 años sin mantenimiento”.

Renovación del sistema de riego para un ahorro de agua

El edil ha explicado que los sistemas de riego por goteo en la localidad tienen una vida útil estimada de ocho años, pero habían superado los 20 sin haber sido reparados. “El primer año fue especialmente complicado debido a la falta de agua, por lo que tuvimos que priorizar la adecuación del riego antes de plantar nuevos árboles”, ha detallado.

Gracias a la reparación y actualización de las infraestructuras de riego, Egemasa ha conseguido programar los riegos en horarios adecuados, sustituyendo así a los camiones cisterna empleados en los últimos periodos primaverales y estivales. “El criterio de los técnicos es fundamental para una correcta gestión”, ha subrayado.

Un proyecto de 1,3 millones para garantizar el suministro hídrico

En su apuesta por el futuro, el Ayuntamiento ha presentado un proyecto a los fondos EDIL de la Unión Europea, valorado en 1,3 millones de euros, para la instalación de una red de fuentes y depósitos de agua en toda la localidad. “En Puente Genil contamos con ventajas naturales, como la alta capa freática y la presencia del canal en el norte y el río en el oeste. Con los permisos adecuados, podremos disponer de agua no potable para riego, contribuyendo a la creación de islas y pasillos de sombra en nuestras calles”, ha afirmado el concejal.

La planificación en desbroce de solares

Respecto al desbroce de solares, el edil ha explicado que se trata de una labor que debe realizarse en función del riesgo de incendio. “Algunas personas consideran que la vegetación espontánea es beneficiosa, ya que absorbe CO2 y genera oxígeno, pero hay que encontrar un equilibrio. En Puente Genil gestionamos 622.000 m² de áreas a desbrozar, lo que no puede hacerse de golpe”, ha aclarado.

El concejal ha recordado que el actual pliego de condiciones de la licitación adjudicada por desbroce de solares públicos, aprobado en 2022 bajo el anterior gobierno municipal, establece que el desbroce de parcelas municipales se realiza entre mayo y junio. “Ahora estamos en abril y antes de que exista un riesgo real de incendio, todas las zonas estarán desbrozadas. Pedimos paciencia a los vecinos”, ha señalado.

Retirada de báculos por seguridad

Otro de los temas abordados por Morales Márquez ha sido la retirada de los báculos con jardineras en altura, una medida tomada por seguridad. Según el informe técnico de febrero de 2024, estos elementos presentaban problemas estructurales. “Algunos estaban deteriorados y suponían un riesgo real, con jardineras de 30 kilos a dos metros de altura. No se trata de una cuestión estética, sino de seguridad”, ha indicado el concejal.

Plan de arbolado: una estrategia a largo plazo

En relación con la plantación de nuevos árboles, el edil ha explicado que actualmente existen 407 alcorques vacíos en Puente Genil, pero que la prioridad es asegurar un sistema de riego adecuado antes de proceder a la replantación. “Tenemos 7.105 árboles en la localidad, de los cuales 1.700 son naranjos. No tiene sentido plantar sin garantizar el riego, porque sería malgastar recursos”, ha manifestado.

El concejal ha concluido que todas estas actuaciones forman parte de una estrategia a largo plazo para preparar Puente Genil frente a los desafíos climáticos. “No trabajamos solo para hoy, sino para las próximas generaciones”, ha finalizado.