La empresa pública apuesta por la innovación tecnológica en el servicio de limpieza urbana

La nueva maquinaria eléctrica reduce la fatiga de los operarios y mejora la eficiencia en zonas con pendientes

Egemasa, la empresa de servicios y gestión medio ambiental de Puente Genil, continúa avanzando en su estrategia de modernización y mejora continua del servicio. En este marco, se han incorporado recientemente dos carros eléctricos al equipo de limpieza viaria, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del personal y optimizar la eficacia del servicio, especialmente en aquellas zonas con desniveles y pendientes pronunciadas. Este lunes, el concejal delegado de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, Rafael Morales, ha dado a conocer los dos ejemplares adquiridos.

El edil ha señalado que los nuevos carros, 100% eléctricos y fabricados en acero inoxidable, cuentan con dos cubos de 90 litros y están equipados con luces delanteras y traseras, garantizando así mayor visibilidad y seguridad. Esta inversión, que ha supuesto un coste de 4.958,48 euros más IVA, permitirá a los operarios realizar su trabajo con menor esfuerzo físico, lo que redunda en un entorno laboral más saludable y seguro.

Esta medida se suma a otras ya puestas en marcha, como la digitalización de rutas de limpieza, que permite a los vecinos consultar desde la web de EGEMASA cuándo se limpia su calle y comunicar incidencias o sugerencias. Asimismo, se está trabajando en reforzar la plantilla para acercarse al ratio óptimo de 1 operario por cada 1.000 habitantes, y se valora la creación de nuevas bases de trabajo que eviten desplazamientos innecesarios del personal.

Desde EGEMASA se reafirma el compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la mejora del servicio público que se presta a la ciudadanía pontanesa.