La inversión, superior a los 100.000 euros, permite modernizar el área de Parques y Jardines sin recurrir a productos fitosanitarios

El edil Rafael Morales insiste en la importancia de que los propietarios mantengan limpios sus solares ante el riesgo de incendios

El concejal delegado de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, Rafael Morales, ha presentado en la mañana de este jueves, 8 de mayo, la nueva desbrozadora adquirida por la empresa municipal Egemasa, un vehículo multifuncional fabricado en Finlandia y diseñado para trabajos en espacios abiertos, tanto en jardinería como en obras. Según ha explicado el edil, “esta máquina cuenta con unas características extraordinarias, ya que permite acoplarle hasta 200 herramientas distintas, desde hormigoneras hasta fresadoras. En principio, se ha equipado con una desbrozadora, una pala y una pinza cargadora”.

La inversión realizada ha superado ligeramente los 100.000 euros, una cuantía que Morales ha justificado por la necesidad de modernizar los servicios municipales: “Estamos en el siglo XXI y no podemos seguir utilizando métodos obsoletos para atender los más de 624.000 metros cuadrados de zonas de desbroce que tenemos en Puente Genil”. En este sentido, el concejal ha subrayado que la estrategia del Gobierno municipal pasa en la actualidad por eliminar el uso de productos fitosanitarios, en favor de métodos más sostenibles: “Hemos optado por proteger la salud de nuestros vecinos y emplear maquinaria como esta, que nos permitirá afrontar los meses más intensos de desbroce, mayo y junio, de forma más eficiente”.

Morales también ha recordado que el desbroce no debe realizarse de forma indiscriminada, ya que las hierbas tienen un papel importante en el ecosistema urbano: “Los técnicos nos dicen que solo hay que eliminarla cuando existe riesgo de incendio. Hasta entonces, debemos aprender a valorar sus beneficios”.

Por último, el concejal ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los propietarios de solares y parcelas, recordando el reciente bando del alcalde que exige el adecentamiento de estos espacios antes del verano: “Un incendio puede suponer una intervención de bomberos con un coste superior a 500 euros. Desbrozar a tiempo no solo evita riesgos, sino también gastos innecesarios. Pido a todos los propietarios que actúen con responsabilidad y mantengan sus terrenos limpios”, finaliza Morales.