Egemasa ha puesto en marcha para el presente mes de mayo un plan de limpieza que viene a continuar con el trabajo que se viene realizando desde el comienzo del estado de alarma donde se prioriza la desinfección generalizada de las calles del municipio y sus aldeas, así como de los accesos a comercios y zonas de paseo, según adelantó la concejala de Medio Ambiente, Verónica Morillo, “una planificación que contará con nuevos medios materiales y humanos porque entendemos que, aunque estemos en un proceso de desescalada del confinamiento, no podemos relajar las medidas para la seguridad de la ciudadanía”.

Egemasa ha puesto en marcha para el presente mes de mayo un plan de limpieza que viene a continuar con el trabajo que se viene realizando desde el comienzo del estado de alarma donde se prioriza la desinfección generalizada de las calles del municipio y sus aldeas, así como de los accesos a comercios y zonas de paseo, según adelantó la concejala de Medio Ambiente, Verónica Morillo, “una planificación que contará con nuevos medios materiales y humanos porque entendemos que, aunque estemos en un proceso de desescalada del confinamiento, no podemos relajar las medidas para la seguridad de la ciudadanía”.

La concejala dijo que la empresa municipal continuará realizando, como hasta ahora, el servicio de desinfección de los accesos a comercios  y zonas de paseo por parte del personal del Área de Jardines, especialmente en aquellas zonas que cuentan con más afluencia de personas, como bancos, barandillas, vallas o superficies que puedan ser tocadas por las personas, “teniendo en cuenta las franjas horarias que la población sale a la calle”.

Además, junto a la limpieza diaria de contenedores de superficie y soterrados por parte del personal de recogida de residuos, se realizará una desinfección generalizada de todas las calles del municipio y sus aldeas por la noche los miércoles y sábados mediante el uso del camión multilift en función de baldeo, estando previsto realizar el tratamiento en todo el municipio, trabajo que hasta ahora llevaban a cabo los agricultores los domingos.