El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha comparecido en la mañana de hoy ante los medios de comunicación para dar a conocer los cinco grandes proyectos que el nuevo equipo de Gobierno quiere acometer en los tres primeros meses de Legislatura.

Las iniciativas, que competen a las Áreas de Desarrollo Económico, Hacienda, Ciudadanía, Infraestructuras y Alcaldía, hacen referencia a un Plan de Empleo Municipal, el Presupuesto del Ayuntamiento para 2011, un catálogo de servicios, un plan de choque para la mejora urbana y el pacto por la ciudad que engloba los granes proyectos e inversiones de Puente Genil.

Como ya había anunciado Esteban Morales en la campaña electoral, en breve plazo se dará a conocer el contenido del Plan de Empleo Municipal “que va a suponer un modesto intento, porque así lo exige la situación económica municipal, de dar respuesta a aquellos ciudadanos de este pueblo que no cuentan con prestación por desempleo o subsidio”. En este sentido, explicó el alcalde que se va a proponer la contratación de 25 personas al mes con contratos de 15 días, “que en un futuro esperamos ir ampliando, con la idea de atender sus necesidades”.

La segunda de las actuaciones, que tiene como protagonista al Área de Hacienda, marcará el futuro de los próximos cuatro años con la presentación del Presupuesto para 2011, “que se va a caracterizar –apuntó el alcalde- por una importante reducción del gasto municipal, porque no existe maniobra para la mejora de los ingresos”. Morales apuntó que “debemos de transmitir un mensaje de austeridad, preparando un Plan de Saneamiento para lo que resta de año y para 2012 que nivele las cuentas municipales”, indicando que “serán presupuestos bastante duros y complicados”.

El Área de Ciudadanía trabajará en la redacción de un catálogo de servicios que suponga la futura carta de derechos de los ciudadanos de Puente Genil. “Queremos poner por escrito –señaló el alcalde- qué servicios ofrece el Ayuntamiento, con el compromiso de prestarlos y explicar cómo se van a suministrar”. Este Área contará con la opinión y propuestas que se realicen desde los movimientos asociativos o consejos sectoriales, lo que permitirá, teniendo en cuenta la situación económica municipal, avanzar en una carta que responda a las necesidades de los ciudadanos de Puente Genil.

Es intención del equipo de Gobierno que desde el Área de Infraestructura se ponga en marcha un plan de choque para la mejora urbana y que atenderá las necesidades puntuales que viene reclamando la ciudadanía. Morales señaló que, entre otras actuaciones relacionadas con la mejora de acerados o la reubicación de contenedores, el plan contempla la retirada paulatina de las aceras de hitos y bolardos “que últimamente han proliferado excesivamente bajo nuestro punto de vista” y que molestan a viandantes y estropean vehículos”, medidas que acarrearán un especial celo en la vigilancia del cumplimiento de las normas de tráfico.

Por último el alcalde se refirió a su Área y al cumplimiento del pacto por la ciudad que tratará de recoger en un documento consensuado aquellos proyectos y grandes inversiones que Puente Genil necesita desde la revisión del Plan Estratégico Participativo. Se trata, por tanto, -dijo Morales- de volver a definir los grandes los grandes objetivos (Plan del Río, Plan General de Ordenación Urbana, Campo Real, Fuente álamo) desde una reformulación en la actual situación económica con horizontes temporales ajustados a las nuevas necesidades”.