El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, ha adelantado en la mañana de hoy la distribución de competencias entre los concejales que forman parte del Gobierno municipal en el que mantiene las cuatro áreas de gestión: Desarrollo Económico e Innovación, Infraestructuras y Urbanismo, Ciudadanía y Servicios Básicos y Hacienda.
En la nueva distribución destacan los nombres de Francisco Santiago Morales, como concejal delegado de Desarrollo Económico, Innovación y Vivienda; Francisco Carrillo, que ocupará la concejalía de Infraestructuras y Urbanismo y Verónica Morillo que atenderá Servicios Básicos y Hacienda, delegada que tendrá una mayor responsabilidad en el nuevo organigrama y que ostentará también la presidencia de Egemasa.
En este apartado, el alcalde dijo que la concejala tendrá la tarea de unificar Egemasa con la otra empresa pública, Sodepo, para hacerlas más eficaces, “un trabajo –dijo el alcalde- que tiene su dificultad técnica, ya que estamos hablando de una Sociedad Anónima y otra Limitada, con distintos convenios”, lanzando un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de ambas empresas “ya que se trata de mejorar la forma de prestar los servicios y no de prescindir de personal”.
También destacan en el nuevo organigrama municipal el nombramiento de José Antonio Gómez, como portavoz del Gobierno municipal y del Grupo PSOE y la creación de una concejalía para la promoción del flamenco y darle el impulso que merece de cara a la celebración del cincuenta aniversario del Festival de Cante Grande “Fosforito”, o la posible incorporación del flamenco en la Escuela Municipal de Música, que ostentará Dolores Gálvez.
El alcalde asumirá Seguridad Ciudadana, Tráfico, Protección Civil y Gobierno Abierto, señalando que “en materia de seguridad, entiendo que el alcalde tiene que estar lo más cercano posible”, y que Gobierno Abierto “porque tengo una apuesta personal, para seguir impulsándola, para que cada vez seamos un Gobierno más transparente”.
El resto de concejalías corresponden a José Espejo (Turismo); Pablo Ángel Alfaro (Cultura, Salud y Mayores); Josefa Ramos (Servicios Sociales); Julia Romero (Igualdad y Mercados); José Antonio Gómez (Deportes y Educación); María Dolores González (Festejos); Dolores Socorro Gálvez (Promoción del Flamenco y Cooperación al Desarrollo); Dolores Franco (Aldeas y Consumo); Ana María Carrillo (Agricultura) y Jesús López (Participación Ciudadana y Juventud).
El Ayuntamiento contará con dos ediles con dedicación exclusiva (Esteban Morales y Verónica Morillo), y cinco con dedicación parcial (Francisco Carrillo, Josefa Ramos, Julia Romero, Dolores Franco y Jesús López), formando parte de la Junta de Gobierno Local, Verónica Morillo, José Antonio Gómez, Francisco Morales, María Dolores González, Pablo Alfaro, José Espejo y Dolores Gálvez. Como personal eventual el Grupo PSOE contará con un Jefe de Gabinete y un asesor, mientras que los grupos políticos PP e IULV-CA podrán optar por la liberación de un asesor a tiempo completo o un concejal liberado a tiempo parcial.