El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, asistió en el día de ayer lunes en Córdoba a la inauguración oficial del Centro Flamenco Fosforito, situado en la Posada del Potro, que tiene dentro de sus funciones la interpretación, investigación o difusión del flamenco y que cuenta con contenidos multimedia y elementos interactivos.

El acto de apertura del centro, que fue inaugurado por el alcalde cordobés, José Antonio Nieto, contó con la presencia de numerosos invitados, entre los que se encontraban familiares y amigos del cantaor, miembros de corporaciones locales y de peñas flamencas y representantes de otras instituciones cordobesas.

La sala más importante de la primera planta está dedicada en su totalidad a la dilatada trayectoria artística de Fosforito. En un lugar destacado, figura la Llave de Oro del Cante, concedida en 2005 por sus méritos con el consenso de instituciones y compañeros. Además, en este espacio se pueden también contemplar otros elementos relacionados con Antonio Fernández Díaz, como discografía, recuerdos, correspondencia, galardones, seleccionados del legado donado a la ciudad para este fin.
También en la primera planta se encuentran las dependencias administrativas del Centro Flamenco Fosforito, así como una mediateca en la que el visitante podrá encontrar recursos de todo tipo relacionados con el flamenco.

En la planta baja de este centro, además de una tienda y de un punto donde se explican los valores de la Posada del Potro, hay una gran sala donde se hace un completo recorrido a través de la larga historia del flamenco. Frente a los retratos de las diez figuras más relevantes de este arte, se despliega una extensa cronología en la que quedan recogidos los hitos más destacados del flamenco.

Este amplio panel es interactivo y en el mismo se pueden encontrar no sólo retratos de artistas y objetos representativos, sino también escuchar grabaciones y audiovisuales.