El alcalde de Puente Genil, Manuel Baena, participaba el pasado viernes 19 de noviembre en un foro, junto Francisco de la Torre, alcalde de Málaga (PP); Juan Antonio Millán Jaldón, alcalde onubense de Cartaya (PSOE) y Tarik Yahya alcalde de la ciudad marroquí de Nador, en el que debatieron los retos y oportunidades que plantea la gestión de la multiculturalidad en las ciudades mediterráneas, mesa redonda que cerraba las IV Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación organizada por el Foro para la paz en el Mediterráneo que se celebraba en el Real Club de la capital malagueña.

Los alcaldes participantes, que abordaron las distintas iniciativas y programas que sus ayuntamientos están utilizando para la atención e integración de los inmigrantes en la sociedad, coincidieron en afirmar la insuficiencia económica que padecen los consistorios para atender con auténtica solvencia las necesidades de la población inmigrante, una competencia, señaló Manuel Baena, “que se encuentra exclusivamente en manos de las comunidades autónomas, así como los fondos que las financian y que les remite anualmente el gobierno de la nación”.

En este sentido, el alcalde de Puente Genil, ha manifestado “que entendemos que el paso directo hubiera sido más satisfactorio y ofrecería mejores posibilidades de intervención real por parte de aquellos que conocen a ciencia cierta cuál es la situación”.

Las jornadas, que comenzaron el 17 de noviembre, contaron con la participación de profesionales de distintas áreas que analizaron la seguridad y el enclave estratégico del Mediterráneo.

El acto de clausura corrió a cargo del alcalde de Málaga, que estuvo acompañado por el presidente del Real Club Mediterráneo, José Agustín Gómez-Raggio y el presidente de la Asociación Española de Capitanes de Yate para la Reserva Civil (AECYR), Antonio Alcalá Malavé.