El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo, mantenían la mañana de hoy una jornada de trabajo en la que se repasaron algunos de los asuntos que son competencias de la administración autonómica y que afectan a la localidad, entre los que se encontraban la futura Autovía del Olivar, el arreglo de la carretera A318, el nuevo pabellón deportivo, el traslado del mosaico Nilótico o la futura piscina al aire libre en Miragenil.

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo,  mantenían la mañana de hoy una jornada de trabajo en la que se repasaron algunos de los asuntos que son competencias de la administración autonómica y que afectan a la localidad, entre los que se encontraban la futura Autovía del Olivar, el arreglo de la carretera A318, el nuevo pabellón deportivo, el traslado del mosaico Nilótico o la futura piscina al aire libre en Miragenil.

En cuanto a la necesaria mejora de la carretera A318 a su paso por el término de Puente Genil, tramo que ha visto incrementado el flujo de vehículos, el delegado trasladó que esta cuestión “se encontraba en la agenda de la administración autonómica y que podría existir una partida presupuestaria en los próximos presupuestos”, mientras que, en torno a la Autovía del Olivar, dijo que el proyecto ya se había quedado desfasado, apuntando que había que ver la capacidad económica de la Junta o la posible colaboración público privada o con fondos europeos para su ejecución.

En relación al resto de los temas, pusieron de manifiesto que continuaban los trámites administrativos para el traslado del mosaico Nilótico al centro de interpretación de Fuente Álamo; el compromiso de la administración andaluza con el convenio Ciudad Amable para la construcción de la piscina al aire libre en el barrio de Miragenil, o las actuaciones en relación con el empleo, anunciándose los próximos planes que permitirán la contratación de 118 personas.

También se puso sobre la mesa el compromiso adquirido por la delegación provincial de Cultura reactivando los expedientes para la declaración con Bien Cultural de la Alianza y el Carmen; la subvención de 25.000 euros para la adquisición de una caldera de calefacción para el IES Fuente Álamo y las necesidades de Puente Genil en torno a las zonas desfavorecidas o la Dependencia.

A preguntas de los medios de comunicación sobre el estado del nuevo pabellón polideportivo, el delegado dijo que “la administración autonómica no había trabajado sobre este asunto”, y que, “a día de hoy partimos de cero, ya que actualmente no existe ninguna valoración como tal en relación a este proyecto”,  añadiendo que “esto no significa que no se vaya a trabajar,  y que no lo pongamos encima de la mesa”, asegurando que transmitirá este asunto a la Consejería “para que lo tenga en cuenta”, esperando que “que podamos abarcar esa colaboración con el ayuntamiento de cara a 2020”.