El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la concejala de Turismo, Ana M.ª Carrillo, inauguraron en el día de ayer, viernes 10 de diciembre, la quinta edición de “Saboreando Tu Historia”, programa cultural y turístico que se celebra en conmemoración de la unión del Pontón de Don Gonzalo y Miragenil en el año 1834 que dio origen al municipio de Puente Genil. «Saboreando Tu Historia» 2021 incluye actividades culturales y gastronómicas como visitas guiadas a espacios patrimoniales, talleres didácticos, actividades teatralizadas y también musicales. El programa comenzó ayer viernes, 10 de diciembre, con una ruta por el casco histórico de Puente Genil y concluirá el domingo 12 de diciembre con un espectáculo de música y danza en La Alianza a las 13:00.

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la concejala de Turismo, Ana M.ª Carrillo, inauguraron en el día de ayer, viernes 10 de diciembre, la quinta edición de “Saboreando Tu Historia”, programa cultural y turístico que se celebra en conmemoración de la unión del Pontón de Don Gonzalo y Miragenil en el año 1834 que dio origen al municipio de Puente Genil. "Saboreando Tu Historia" 2021 incluye actividades culturales y gastronómicas como visitas guiadas a espacios patrimoniales, talleres didácticos, actividades teatralizadas y también musicales. El programa comenzó ayer viernes, 10 de diciembre, con una ruta por el casco histórico de Puente Genil y concluirá el domingo 12 de diciembre con un espectáculo de música y danza en La Alianza a las 13:00. 

El acto de inauguración contó con un espectáculo de luz y sonido en La Alianza y en el puente de Miragenil y que significaba “un guiño a la Ciudad de la Luz ya que Puente Genil fue el primer municipio de Andalucía y el segundo de España en tener luz” según explicaba la concejala. 

Por su parte, el alcalde explicaba que, con “Saboreando tu Historia” “conocemos mejor la historia de Puente Genil” agradeciendo a la Diputación de Córdoba su aportación económica para el desarrollo del programa. En definitiva, concluyó, se trata de “disfrutar de nuestro entorno y patrimonio y que aprendamos a saber cómo fuimos hace tiempo, una ciudad brillante con una cultura digna de destacar y que tenemos que conocerla y promocionarla como obligación de todos los que vivimos en Puente Genil”.