Con el objetivo de informar sobre los proyectos urbanísticos que se van a ejecutar próximamente tanto en el barrio de La Isla como en Miragenil, el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la concejala de Obras, Urbanismo e Infraestructuras, Ana Carrillo, mantuvieron el pasado martes un encuentro con los vecinos de la zona, una reunión cordial y distendida en la que se pusieron en común diversos aspectos relacionados con el desarrollo de dichos proyectos.
Durante la charla informativa, Morales, dio cuenta del inicio de las obras del paseo fluvial, un proyecto que se está acometiendo con fondos del Profea, que cuenta con un presupuesto de 390.000 euros y que se va a sustanciar en dos fases; una primera, de un carácter más urbano, que se prolongará desde el puente de Miragenil hasta el Parque de la Galana, y que contará con un pavimento que recuerda a la fachada del antiguo edificio de La Alianza; y una segunda, de índole más rústica, que se prolongará desde el parque hasta el mirador ubicado en la calle Cruz de San Juan.
En palabras de la concejala de Urbanismo, “ese primer sector urbano será completamente peatonal y contará con iluminación, bancos, papeleras y mobiliario urbano”; mientras que en el segundo, “el actual camino tendrá una capa de zahorra compactada y también habrá barandillas de protección”.
Asimismo, el paseo fluvial, cuyas obras tienen como periodo de ejecución el 30 de junio del próximo año al igual que el resto de proyectos del Profea contará con cuatro accesos: puente sobre el río Genil, calle Postigos, Parque de la Galana y Cruz de San Juan.
Por otra parte, en lo que se refiere al barrio de Miragenil, también está previsto llevar a cabo dos proyectos, que cuentan con un presupuesto que en su conjunto superan ligeramente los 40.000 euros, procedentes de fondos otorgados por la Diputación Provincial a los municipios.
El primero de ellos, tiene por objeto solventar los problemas del colector ubicado junto al edificio que antiguamente hacía las veces de centro de mayores de Miragenil, una actuación que contará con una dotación de 15.000 euros; y el segundo consistirá en una intervención para mejorar, a modo de mirador, la parte trasera del pequeño parque situado a la entrada de la calle Nueva.
Según indicó Ana Carrillo, este proyecto forma parte del plan de infraestructuras sostenibles, cuenta con un presupuesto de 25.000 euros, “y permitirá poner en valor una zona que tiene un gran valor paisajístico”. En concreto, se colocará una capa de zahorra compactada sobre el firme y se instalarán elementos de mobiliario urbano, así como una baranda y barrera de protección para que los vecinos disfruten de ese entorno”.